Domingo 04 de mayo 2025

El Papa destituye a obispo de Paraguay

Redacción 26/09/2014 - 03.25.hs
El Papa destituyó ayer al obispo de la diócesis paraguaya de Ciudad del Este, el conservador Rogelio Livieres, involucrado en una serie de escándalos de pederastia y malos manejos financieros, una decisión severa que marca el pontificado del argentino Francisco.
La destitución del obispo paraguayo fue anunciada en una breve nota oficial, en la cual el Papa explica que se trató de una "ardua decisión" tomada por "razones pastorales".
La remoción de Livieres fue tomada "después de un cuidadoso examen de las conclusiones de las visitas apostólicas efectuadas por la Congregación para los Obispos y la Congregación para el Clero", subraya la nota, que evita mencionar los escándalos y las acusaciones contra el controvertido obispo Livieres, miembro del Opus Dei.
La apertura de un seminario con una orientación más conservadora por parte de Livieres y sobre todo la defensa de uno de sus mayores colaboradores, el sacerdote argentino Carlos Urrutigoity, ordenado por el movimiento lefebvrista y denunciado en Estados Unidos por pederastia, irritaron a un sector de la Iglesia católica paraguaya.
En julio pasado el Papa terminó por enviar una comisión encabezada por el cardenal español Santos Abril y Castelló tras las peleas públicas entre obispos y las acusaciones contra Livieres de encubrir la pedofilia de su protegido así como de hacer uso impropio de recursos.
La crisis dentro de la iglesia paraguaya se agudizó cuando el obispo Livieres tildó de "homosexual" al arzobispo de Asunción, Pastor Cuquejo, quien pedía una apertura de investigación contra su colega por las denuncias de pedofilia contra Urrutigoity.
El sacerdote argentino, acusado de acoso sexual en el 2002 por estudiantes de una escuela de Pensilvania, en Estados Unidos, fue enviado a realizar terapias específicas en Canadá y en 2006 la iglesia estadounidense indemnizó a los afectados con 400.000 dólares, según medios de prensa de ese país.

El pasado oscuro.
El pasado oscuro del sacerdote argentino, quien fue trasladado en 2004 a Paraguay, desempeñando el cargo de "Vicario General" o "Vicario para la Juventud" en la diócesis de Ciudad del Este, ha sido seguramente una de las mayores razones de los enfrentamientos internos.
En el comunicado, el Vaticano informa que el Papa decidió nombrar como sucesor a monseñor Ricardo Jorge Valenzuela Ríos, obispo hasta ahora de Villarrica del Espíritu Santo. (AFP-NA)

 


'
'