Conflicto comerciales: China impone restricciones a inversiones en EE.UU.
Ante un contexto de deterioro significativo en las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos, las autoridades de Pekín impusieron restricciones a la aprobación de nuevos proyectos de inversión de empresas chinas en EE.UU., informa Bloomberg citando a fuentes internas que pidieron el anonimato.
Según señaló esa agencia, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China -el máximo órgano de planificación económica del país- recibió instrucciones de suspender el registro y la aprobación de solicitudes de empresas que planean invertir en activos estadounidenses. Esta medida podría reforzar la influencia de Pekín en posibles negociaciones con la administración Trump.
El informe de Bloomberg generó una reacción inmediata en los mercados: los futuros de las acciones estadounidenses cayeron a mínimos de sesión, y las bolsas europeas también continuaron su descenso. Aunque las razones precisas detrás de la suspensión de la tramitación de solicitudes aún no están del todo claras, las fuentes indican que no se verán afectados los compromisos existentes de las empresas chinas en EE.UU. y otros países, ni las compras y tenencias de productos financieros de China, incluidos los bonos del Tesoro estadounidense.
Esta decisión de China llega en un momento de tensiones, después de que Donald Trump iniciara una nueva guerra comercial con el gigante asiático, duplicando los aranceles a los productos chinos y, que China a su vez elevara las tasas a mercancías agropecuarias estadounidenses como respuesta. El mandatario estadounidense también ha anunciado un nuevo plan arancelario a gran escala que afectará a "todos los países". (RT)
Artículos relacionados