EE.UU: termina el “shutdown” más largo de la historia
Luego de varias semanas de parálisis estatal y protestas, el Senado otorgó luz verde a una ley que hoy aprobará la Cámara de Representantes y destrabó un cierre del gobierno federal que se prolongó por 40 días. Con una votación de 60 a 40, el Senado aprobó el texto para finalizar el cierre administrativo más largo de la historia del país, que afectó a millones de ciudadanos y paralizó servicios esenciales.
El proyecto fue respaldado por casi todos los republicanos y ocho senadores demócratas, quienes intentaron sin éxito vincular la financiación del gobierno con una extensión de los subsidios sanitarios que expiran este año. Aunque el acuerdo prevé una votación en diciembre sobre esos beneficios, no garantiza su continuidad para los 24 millones de estadounidenses alcanzados por los programas.
El proyecto restablece la financiación de las agencias federales cuya partida había vencido el 1º de octubre y frena temporalmente la campaña del presidente Donald Trump para reducir la planta permanente del Estado, impidiendo despidos hasta el 30 de enero.
Próxima parada.
La iniciativa sería tratada hoy en la Cámara de Representantes, dominada por los republicanos. El presidente de la cámara, Mike Johnson, planea aprobarla “tan pronto como mañana” (por hoy) y enviarla al presidente Trump para su promulgación. El mandatario calificó el acuerdo como “muy bueno”.
El proyecto aprobado que extiende la financiación hasta el 30 de enero, deja al déficit federal en un nivel de crecimiento anual cercano a 1,8 billones de dólares sobre una deuda total de 38 billones.
El contexto político le sumó tensión a esta discusión, porque el pacto se alcanzó una semana después de elecciones clave en Nueva Jersey y Virginia, en las que los demócratas perdieron terreno, y la elección de un socialista demócrata como nuevo alcalde de Nueva York.
Como parte del acuerdo, el representante de la mayoría republicana del Senado, John Thune se comprometió a votar en diciembre la extensión de los subsidios de la Ley de Cuidado Asequible (Obamacare), que vencen a fin de año y ayudan a los estadounidenses de bajos ingresos a pagar seguros médicos. Trump los criticó y propuso reemplazarlos por pagos directos a los ciudadanos, aunque celebró el acuerdo: “parece que estamos más cerca de un acuerdo para poner fin al cierre”, dijo, cuando volvió a la Casa Blanca desde Mar-a-Lago (Florida).
(Ambito)
Artículos relacionados
