Domingo 15 de junio 2025

“El procedimiento fue exitoso”

Redacción 13/12/2024 - 00.13.hs

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se sometió con éxito el jueves a un nuevo procedimiento médico endovascular para evitar riesgos de hemorragias en la cabeza, tras haber sido operado de urgencia el martes para drenar un hematoma intracraneal, informó su médico personal, Roberto Kalil Filho.

 

"El procedimiento terminó con éxito. Logramos embolizar la arteria y el Presidente está despierto, conversando después del procedimiento", dijo el médico a periodistas en el Hospital Sirio-

 

Libanés de la ciudad de San Pablo.

 

La intervención complementaria a la cirugía del martes duró menos de una hora y no es considerada por Kalil como una operación nueva.

 

El médico dijo que es un "procedimiento endovascular (embolización de la arteria meníngea media)" y no influirá en la planificación para que en las próximas horas Lula, de 79 años, pueda dejar la sala de terapia intensiva y estar de alta médica la próxima semana.

 

Primera operación.

 

Lula fue operado de urgencia en la madrugada del martes por un hematoma intracraneal producto de un golpe en la nuca sufrido el 19 de octubre en la residencia oficial del Palacio de la Alvorada, en Brasilia.

 

El Presidente acudió a sus médicos luego de que el lunes pasado sintiera malestar y dolor de cabeza.

 

El miércoles el Presidente "pasó bien el día, sin incidentes, realizó fisioterapia, caminó y recibió visitas de familiares".

 

Fuentes del Gobierno informaron a la prensa local que el presidente Lula retomará las reuniones de trabajo en el hospital una vez que salga de la Unidad de Terapia Intensiva.

 

Médico presidencial.

 

El médico personal del presidente brasileño, Kalil Filho, ha señalado que la operación de este jueves ya estaba prevista y supone una continuación de la primera. En la víspera, Lula da Silva, estuvo “lúcido” y “conversando”, mientras pasó el día “sin complicaciones” en la unidad de cuidados intensivos.

 

Durante la rueda de prensa, los médicos de Lula añadieron que, antes de la operación de esta semana, el presidente tenía fiebre y síntomas de gripe.

 

Algunos medios brasileños han puesto el foco en el estado de salud y la avanzada edad del presidente, que cumplirá 81 años en 2026, fecha en la que tiene previsto presentarse a la reelección. El ministro de Comunicación Social, Paulo Pimenta, ha rebatido este jueves las críticas y ha remarcado que está apto para presentarse.

 

Vicepresidente.

 

Con Lula en el hospital, es el vicepresidente Geraldo Alckmin quien seguirá encargándose de dirigir los compromisos previstos en la agenda del presidente brasileño, si bien no asumirá sus funciones de manera interina.

 

El vicepresidente “sustituirá al presidente, en caso de impedimento, y lo sucederá, en caso de vacancia”, dicta la Constitución de Brasil.

 

“El impedimento se refiere a una situación temporal, como un tratamiento de salud o viaje al exterior”, explicó a la agencia de noticias AFP Daniel Capecchi, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Federal de Río de Janeiro.

 

“En cambio, la vacancia implica un cese definitivo del ejercicio presidencial por eventos como muerte, renuncia o juicio político”, agregó.

 

Pero la carta magna, aprobada en 1988, no especifica los mecanismos para decidir sobre la capacidad o incapacidad del presidente para ejercer sus funciones.

 

Una fuente de la presidencia informó que “en principio” Alckmin “no asume la agenda del presidente”, cuyas actividades previstas fueron “postergadas”.

 

El vice brasileño, de 72 años, pasó la mayor parte de su carrera política en el partido centrista PSDB, viejo rival del Partido de los Trabajadores (PT) de Lula, quien lo derrotó en la elección presidencial de 2006 y años más tarde lo adoptó como su compañero de fórmula. (Xinhua/EFE)

 

'
'