"Llamo a una tregua"
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, pidió ayer "una tregua nacional", instó a "entablar mesas de diálogo" en busca de apaciguar la grave crisis social que sacude al país desde diciembre y negó que la policía tenga relación con las muertes que se produjeron en las protestas.
"Llamo a mi querida patria a una tregua nacional para poder entablar mesas de diálogo, para poder fijar la agenda por cada región y desarrollar nuestros pueblos; no me voy a cansar de llamarlos al diálogo, la paz y la unidad", dijo Boluarte en una conferencia con la prensa con medios extranjeros en el Palacio de Gobierno en Lima.
La mandataria reiteró varias veces su "perdón por los fallecidos" en estas protestas, al menos 46 directamente relacionados con las manifestaciones, que se reanudaron el 4 de este mes en el sur de Perú y que mantienen bloqueos en las principales rutas del país.
"Me iré cuando hayamos convocado a las elecciones generales, no tengo intención de quedarme en el poder", dijo, y agregó que el Congreso "sin duda alguna" va a confirmar en febrero el adelanto de las elecciones, previstas para abril de 2024.
"¿Mi renuncia resolvería la crisis y la violencia? ¿Quién asumiría la presidencia de la República?", apuntó ante las preguntas de la prensa sobre su permanencia en el cargo, informó la agencia de noticias AFP.
El parlamento votó adelantar elecciones a abril de 2024, pero resta otra votación sobre el tema, que será probablemente el mes próximo. La Comisión Constitucional resolvió ayer adelantar el inicio del nuevo periodo para el 15 de febrero y se estima que la iniciativa será respaldada enseguida.
Aún así, Boluarte hizo "un llamado al Congreso para que cuanto más antes voten la segunda fecha (para las elecciones) y podamos tener una fecha cierta de cuándo van a ser" los comicios.(Télam)
Artículos relacionados