“Mujeres y niños" dice la ONU
Según un informe del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), siete de cada diez fallecidos en la Franja de Gaza son mujeres y niños. Tras analizar informes sobre 8.119 de los 34.500 fallecimientos registrados durante los primeros seis meses del conflicto bélico entre Israel y Hamás, la ONU determinó que “casi el 70% eran niños y mujeres”. El informe precisó que 3.588 de las muertes verificadas, hasta ahora eran niños y 2.036 mujeres, y advirtió que las acciones armadas contra la población civil podrían ser calificadas como “violaciones del derecho internacional, incluyendo crímenes de guerra, de lesa humanidad o genocidio”.
El conflicto entre fuerzas militares israelíes y Hamas escaló con intensidad luego de la incursión armada de la resistencia palestina, el 7 de octubre de 2023, que provocó la muerte de casi 1.200 personas. Como represalia por ese atentado, Israel inició bombardeos que ya mataron a más de 43.000 personas y dejaron más de 100.000 heridos.
En Palestina todavía siguen cautivos unos de 100 de los 251 residentes israelíes secuestrados hace un año y la ONU estimó que el 90% de la población de Franja de Gaza ya abandonó sus hogares.
“No son combatientes”.
"Esto es representativo del reparto del número total de muertos y es una proporción similar a la que informan las autoridades de Gaza", indicó Ravina Shamdasani, vocero del Alto Comisionado, en declaraciones a la agencia francesa AFP. La cifra de víctimas en la Franja de Gaza ha despertado controversias desde el inicio de la guerra pero la ONU y una gran mayoría de países consideran confiables los informes diarios emitidos por el Ministerio de Salud de Gaza.
Este elevado porcentaje de mujeres y niños entre las víctimas fatales demuestra “una violación sistemática de principios fundamentales del derecho internacional humanitario, en especial la distinción y la proporcionalidad”, añadió la ONU. En un comunicado citado por DW el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Turk, denunció que “este nivel sin precedentes de muertos y heridos civiles es consecuencia directa del incumplimiento del derecho internacional humanitario”.
Los informes registran que casi un 80% de las muertes verificadas ocurrieron durante ataques contra edificios residenciales o viviendas, y casi el 90% de las víctimas murieron en incidentes que costaron la vida de cinco o más personas. La gran proporción de muertes verificadas en edificios residenciales fue certificada mediante la “metodología de verificación” del Alto Comisionado, que requiere al menos tres fuentes independientes.
Aunque Israel insiste que sus operaciones en Gaza están dirigidas contra combatientes de Hamas, el informe publicado el viernes subraya que la composición demográfica de las muertes verificadas responden en mayor medida a la población general que la de combatientes de Gaza.
El ejército israelí se manifestó “comprometido con respetar las obligaciones jurídicas internacionales y operar en el marco de las leyes de los conflictos armados” y anunció que se esfuerza por “minimizar daños a los no combatientes antes de los ataques, en particular a mujeres y niños”. Sin embargo, los informes internacionales dejan claro que “una evidente mayoría de muertos no son combatientes sino personas comunes, y en mayor medida mujeres y niños”, aclaran.
(NA-RT)
Artículos relacionados