Un ciudadano argentino falleció en el accidente aéreo ocurrido en la ciudad de Washington, Estados Unidos, en el que murieron también más de 60 personas.

 

Así lo confirmaron a la agencia Noticias Argentinas fuentes de Cancillería, luego del siniestro ocurrido el miércoles por la noche.

 

La colisión se produjo entre el avión comercial regional que despegó de Wichita, Kansas, en el que viajaba el argentino —del que aún no trascendió el nombre— y un helicóptero militar Blackhawk.

 

Cerca de las 21 horas del Este, las aeronaves chocaron cuando se aproximaban al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington D.C.

 

"Tristemente no hay sobreviviente alguno. Fue una noche oscura para nuestra nación, una tragedia de proporciones horribles", sostuvo el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

 

De acuerdo a las fuentes consultadas por Noticias Argentinas, el Ministerio de Relaciones Exteriores aguardaba la lista oficial de parte de las autoridades norteamericanas para poder contactarse con la familia del argentino y dar a conocer su identidad.

 

American Airlines, aerolínea que operaba el avión, aseguró en un comunicado que 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación estaban a bordo al momento del siniestro.

 

En tanto, tres soldados estaban en el helicóptero Blackhawk, según fuentes de Defensa estadounidense.

 

Por el momento, no se han determinado las causas que ocasionaron la colisión en pleno vuelo.

 

Ciudadano argentino.

 

Según informó Página 12, el ciudadano argentino se trasladaba con su hijo, de nacionalidad chilena, que también falleció en el acto. En ese sentido, detallaron que había abordado el vuelo con su hijo de 13 años en Wichita, Kansas, donde el chico había asistido a una competencia de patinaje artístico.

 

El hombre, un contador recibido en la Universidad de Buenos Aires que luego continuó sus estudios en Estados Unidos, era vicepresidente de una empresa de energía eléctrica con sede en Arlington, Virginia, muy cerca del aeropuerto donde ocurrió la tragedia, y había vivido varios años en Chile.

 

Su esposa, también argentina, estaba esperando en el aeropuerto Ronald Reagan que aterrizara el vuelo con su marido y su hijo cuando poco antes de las 21, hora de Washington, se produjo el choque del avión con el helicóptero militar.

 

Además del argentino y su hijo, viajaban en el avión otros atletas estadounidenses -junto a familiares y entrenadores- vinculados al patinaje artístico, que venían de Wichita (Kansas), donde tuvo lugar entre el 20 y el 26 de enero el Campeonato de Patinaje Artístico de Estados Unidos.

 

 

(NA/Página12)