Jueves 28 de agosto 2025

“Pongan fin a tanta muerte”

Redacción 28/08/2025 - 00.25.hs

El papa León XIV volvió a rogar ayer por “que se ponga fin al conflicto en Tierra Santa, a tanto terror y muerte”, al final de la Audiencia General en el Vaticano, informó la Santa Sede.

 

El Sumo Pontífice pidió la liberación de los rehenes, un alto el fuego permanente y el acceso seguro a la ayuda humanitaria para todos los habitantes de la región.

 

Asimismo, el líder católico se sumó a la Declaración Conjunta de los Patriarcas Griego Ortodoxo y Latino de Jerusalén, que el martes pidieron el fin de esta espiral de violencia, informó Vatican News.

 

“Hoy, renuevo un enérgico llamamiento a ambas partes implicadas y a la comunidad internacional para que pongan fin al conflicto en Tierra Santa, que ha causado tanto terror, destrucción y muerte”, fue el mensaje del Papa pronunciado en el Aula Pablo VI del Vaticano.

 

El Santo Padre saludó a los peregrinos de lengua italiana y recordó que, “el viernes pasado” acompañó allí “con la oración y con el ayuno” a los “hermanos y hermanas que sufren a causa de la guerra”.

 

“Suplico que sean liberados todos los rehenes, se alcance un alto el fuego permanente, se facilite el acceso seguro a la ayuda humanitaria y el pleno respeto del derecho humanitario, en particular la obligación de proteger a los civiles y la prohibición de los castigos colectivos, el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzado de poblaciones”, indicó.

 

Invocó entonces la protección materna de la Virgen María, Reina de la Paz y se sumó “a la Declaración Conjunta de los Patriarcas Griego Ortodoxo y Latino de Jerusalén, que pidieron el fin de esta espiral de violencia, el fin de la guerra y dar la prioridad al bien común de las personas”.

 

“Invoquemos a María, Reina de la Paz, fuente de consuelo y esperanza. Que su intercesión obtenga la reconciliación y la paz en esa tierra tan querida por todos”, concluyó León XIV.

 

Desplazados.

 

Decenas de miles de personas han sido desplazadas en Gaza desde el 14 de agosto cuando se anunció la ofensiva militar israelí contra la Ciudad de Gaza, informó ayer la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH).

 

Entre el 14 y el 25 de agosto, la OCAH registró más de 36.200 desplazamientos, incluyendo más de 11.600 del norte al sur de la franja. De estos, más de 2.000 se registraron sólo entre el domingo y el lunes.

 

La OCAH señaló que la mayoría de los desplazados provienen de barrios de la Ciudad de Gaza. Más de dos terceras partes se están desplazando a Deir al-Balah y cerca de una tercera parte se dirige a Jan Yunis.

 

La oficina dijo que la autoridad sanitaria de Gaza informó que otras tres personas murieron de desnutrición y hambre en las últimas 24 horas con lo que la cifra total de este tipo de fallecimientos llega a 303, entre ellos 117 niños.

 

Puesto que muchas personas han sufrido heridas críticas por las hostilidades se requiere más sangre para salvar vidas, pero las donaciones de la comunidad se han desplomado debido al hambre y la desnutrición, dijo OCAH.

 

Además, las restricciones impuestas por las autoridades israelíes al desplazamiento de la ayuda hacia la Franja de Gaza y al interior de ella continúan, lo que limita la entrega de asistencia vital por parte de Naciones Unidas y sus socios.

 

La oficina indicó que seis de doce misiones planeadas que requieren coordinación con las autoridades israelíes fueron facilitadas el lunes. Otras tres misiones para recoger carga procedente de los cruces de Kerem Shalom/Karem Abu Salem y Zikim fueron impedidas y sólo pudieron completarse de manera parcial.

 

Dos misiones más tuvieron que ser canceladas por los organizadores, y las autoridades israelíes impidieron a una misión llevar a cabo reparaciones en carreteras. La oficina humanitaria dijo que con la confirmación del hambre en la gobernación de Gaza, las consecuencias humanitarias de las hostilidades, el desplazamiento y la obstrucción de la ayuda son aún más devastadoras.

 

"Se necesita con urgencia un cese al fuego inmediato y un acceso humanitario pleno y sin obstáculos por toda la franja para poner fin al sufrimiento de los civiles", dijo OCAH. (RT)

 

'
'