Putin otorgó la ciudadanía a Snowden
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó ayer conferir la ciudadanía rusa a Edward Snowden, ex empleado del servicio secreto estadounidense NSA, conocido por denunciar un programa de espionaje internacional de Washington antes de recibir asilo en territorio ruso. La decisión se desprende de un decreto presidencial que aprueba conceder la nacionalidad rusa a varias decenas de personas de diferentes países.
"Snowden Edward Joseph, nacido el 21 de junio de 1983 en Estados Unidos", es mencionado en la lista de los seleccionados para el procedimiento.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló a RIA Novosti que Snowden había solicitado la ciudadanía con anterioridad. Anatoli Kucherena, letrado de Snowden, reveló a medios locales que la esposa del ex agente también solicitará la ciudadanía rusa. También, señaló que dado que su cliente no sirvió en el ejército ruso, no debería ser reclutado.
Postura.
El portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Ned Price, comentó que Snowden debe regresar a su país y comparecer ante la Justicia estadounidense. "Nuestra postura no ha cambiado: el señor Snowden debe regresar a Estado Unidos donde se debe enfrentar a la Justicia, tal y como cualquier otro estadounidense lo haría", señaló el vocero al responder si la ciudadanía rusa afecta de alguna manera la ciudadanía estadounidense del ex empleado de la Agencia de Seguridad Nacional.
El ex analista de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. y de la CIA, Snowden sacó a la luz pública en 2013 un esquema masivo de espionaje electrónico por parte de EE.UU. y Reino Unido contra sus propios ciudadanos. Además, aseguró que los servicios especiales de dichos países realizaban escuchas ilegales de los líderes de otros Estados.
En particular, Snowden reveló la existencia de un programa de vigilancia telefónica que recopilaba información sobre las llamadas y mensajes de millones de estadounidenses y que comenzó a implementarse después de los ataques del 11-S. (RT/Sputnik)
Artículos relacionados