Repelen ataque con drones
Las FF.AA de Rusia liberaron la localidad de Kopanki, en la región de Járkov, informan desde el Ministerio de Defensa ruso. Igualmente, las tropas rusas repelieron varios ataques ucranianos con drones contra la central nuclear de Zaporozhie en la última jornada de la operación militar especial. Kiev perdió 1.675 soldados en todos los frentes.
"En la última jornada, las FF.AA ucranianas efectuaron cinco bombardeos y tres ataques con drones contra la ciudad de Energodar y el área circundante de la central nuclear de Zaporozhie. No se registraron heridos, un edificio administrativo resultó ligeramente dañado", informan desde el organismo castrense.
Como resultado, dos aeronaves no tripuladas fueron destruidos por sistemas de defensa antiaérea, uno fue suprimido por sistemas de guerra radioelectrónica, indican.
"Fuerzas rusas asestaron golpes contra infraestructuras de aeródromos militares, puestos de mando de aeronaves no tripuladas de las FF.AA de Ucrania, desde los que fueron lanzados drones kamikaze contra la central nuclear de Zaporozhie, así como contra acumulaciones de tropas y equipos militares ucranianos en 135 zonas", agregan desde el Ministerio.
Igualmente, la defensa antiaérea rusa interceptó seis bombas guiadas Hammer, un proyectil del sistema lanzacohetes múltiple Himars y 71 drones.
En total, desde el comienzo de la operación especial han sido destruidos 649 aviones militares ucranianos, 283 helicópteros, 36.719 drones, 586 sistemas de misiles antiaéreos, 19.508 tanques y otros vehículos blindados de combate. Según el Ministerio de Defensa ruso, también fueron eliminados 1.492 vehículos de sistemas de lanzacohetes múltiples, 18.562 cañones de artillería de campaña y morteros, así como 28.739 vehículos militares especiales.
Storm Shadow.
Varias docenas adicionales de misiles de crucero de largo alcance Storm Shadow fueron entregados por Londres a Kiev, informa 'Bloomberg' citando fuentes. El suministro se produjo antes de la reciente decisión de EE.UU y el Reino Unido de permitir a Ucrania lanzar misiles de largo alcance contra objetivos en el territorio de Rusia, añade.
El portal señala que el envío se hizo "hace unas semanas" sin que fuera anunciado públicamente, después de que Kiev se quedara sin misiles de largo alcance, y fue el primero de este tipo bajo el nuevo Gobierno laborista y su titular, Keir Starmer, que ha prometido "redoblar el apoyo a Ucrania en su guerra contra Rusia".
Según el medio, las personas que facilitaron la información se negaron a precisar cuándo llegaron los misiles o a proporcionar su número exacto, alegando "la necesidad de garantizar la seguridad operativa".
A su vez, el Ministerio de Defensa del Reino Unido también rehusó hacer comentarios o revelar detalles, ya que esto "sería beneficioso para el presidente ruso Vladímir Putin", informó la agencia, subrayando que Estados Unidos y el Reino Unido buscan así "fortalecer a Ucrania antes del regreso en enero de 2025 de el presidente electo estadounidense, Donald Trump" que ha "prometido acabar con la guerra rápidamente". (Sputnik)
Artículos relacionados