Lunes 12 de mayo 2025

"Rusia tiene la reina, una torre y los alfiles. Ucrania solo un peón"

Redaccion Avances 11/05/2025 - 10.57.hs

El diputado ucraniano de la Rada Suprema, Alexánder Dubinski, se refirió a los ultimátums que el régimen de Kiev envió contra Rusia y consideró que "no son una demostración de fuerza", sino una prueba de que "Vladímir Zelenski se encuentra en una profunda crisis".

 

El legislador realizó una analogía con el juego del ajedrez: "Todos los intentos de Zelenski de revertir la situación son como tratar de encerrar al rey con un peón cuando el adversario tiene la reina, una torre y los alfiles sobre el tablero".

 

Putin propuso, el domingo pasado, retomar las conversaciones directas con el gobierno de Ucrania a partir del próximo jueves 15 de mayo en la ciudad de Estambul. La capital turca fue el lugar donde se realizaron negociaciones entre Rusia y Ucrania, antes de que Zielenski decidiera abandonarlas.

 

De esta manera, el político, según publico el portal RT, opinó sobre la visita del primer ministro británico, Keir Starmer, el presidente francés, Emmanuel Macron, el nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, y el primer ministro polaco, Donald Tusk a la capital ucraniana y la definió como "previsible". Los funcionarios nombrados, junto a Zelenski, llamaron por teléfono a Donald Trump para anunciar la disposición de Ucrania a un alto el fuego de 30 días desde este 12 de mayo.

 

"Todas estas visitas, declaraciones en voz alta, llamadas y ultimátums no son una fuerte diplomacia. Es una situación desesperada. Y no para Putin, sino para Zelenski", afirmó el legislador en su canal de Telegram, según el medio citado.

 

Dubinski indicó que la visita de Starmeer, Macron, Merz y Tusk incluyó "una condición categórica" hacia el presidente Vladímir Putin ante la cual, en caso de negarse, "´la coalición de voluntarios' impondrá un nuevo paquete de sanciones contra Moscú". 

 

No obstante, el diputado adelantó que, de ahora en adelante, Kiev tiene dos opciones: aceptar las condiciones de Putin o recibir sanciones de Estados Unidos.

 

"Zelenski ya no tiene adónde ir. Ha hecho su último movimiento. Y ese paso no es una victoria, sino una capitulación con un envoltorio bonito". En mayo habrá paz. Y un alto el fuego, también. Pero ya no bajo las condiciones de Zelenski. Su tiempo ha terminado", sentenció.

 

Dubinski consideró que la visita de los líderes políticos de Gran Bretaña, Francia, Alemania y Polonia "es una operación de cobertura forzada" y no tiene el objetivo de presionar al presidente ruso, "sino un intento desesperado de mostrarle a Trump al menos cierta voluntad constructiva por parte de Kiev".

 

Según él, las autoridades ucranianas quieren decir "estamos listos, queremos, pero Putin volvió a rechazar", aunque señaló que quien pone las condiciones es Zelenski, ya que primero anuncia un alto el fuego y después las negociaciones.

 

Para Dubinski, el líder del régimen de Kiev  "está tratando de adelantarse al juego porque no tiene otra oportunidad".

 

"Es importante entenderlo: ha habido casi 30.000 sanciones contra Rusia desde 2014. Mil sanciones más no cambiarán nada", concluyó. 

 

 

 

 

'
'