15 mil farmacias de todo el país le piden claridad al gobierno
Las entidades farmacéuticas nacionales, que agrupan a las más de 15.000 farmacias prestadoras del PAMI en todo el país, advirtieron sobre la falta de respuesta a su solicitud de audiencia para el 11 de diciembre a las nuevas autoridades del Instituto, anunciadas por el Poder Ejecutivo, que hicieron pública de manera oportuna.
"En el actual contexto económico y social, las farmacias que diariamente proveen a los jubilados de sus medicamentos, la amplia mayoría de ellos al 100%, no pueden esperar más para tener una claridad sobre la normal continuidad de los pagos, que ya han comenzado a demorarse
por parte del PAMI", sostuvieron.
Y ampliaron: "Por otra parte con el drástico aumento que han tenido los precios de los medicamentos en este mes de diciembre, la existencia de un Precio PAMI sin actualización, abre el camino a corto plazo a la imposibilidad de seguir brindando la prestación a los jubilados ya que las farmacias pierden su sustentabilidad económica. Ambos problemas deben ser definidos de manera inmediata, pero la actual falta de interlocución con autoridades en PAMI está dilatando las decisiones y búsqueda de consensos, que se requieren de modo imprescindible para no afectar la normal provisión de medicamentos a nuestros adultos mayores a muy corto plazo".
Y, por último, completaron: "Conociendo la dinámica institucional del PAMI es que advertimos tempranamente a las nuevas autoridades de la necesidad de definir situaciones presentes y futuras pero, la ausencia de respuestas, reduce los tiempos y acrecienta los riesgos de que se vuelva imposible para las farmacias seguir brindando el servicio a los jubilados. Volvemos a solicitar a las nuevas autoridades del PAMI una urgente convocatoria para abrir el
diálogo y definir la normal continuidad del sistema de pagos y el abordaje para una solución del Precio PAMI, esperamos esta vez tener una respuesta".
Artículos relacionados