Lunes 19 de mayo 2025

Se viene el canje de bicicletas

Redacción 21/01/2009 - 03.09.hs

En una primera etapa se entregarían 200 mil bicicletas nuevas. El programa responde a las necesidades de reactivar la industria nacional.
Fabricantes de bicicletas se reunirán entre el lunes y el martes con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, para definir los detalles de un nuevo plan canje de rodados destinado a activar la industria. El programa sería lanzado a principios de febrero y en una primera etapa incluiría 200 mil bicicletas, para activar un mercado que registra una caída de la demanda cercana al 40 por ciento.
Pedro Waisman, director ejecutivo de la Cámara de la Industria de Bicicletas, Motocicletas y Afines, dijo que los viejos rodados serán entregados a la empresa Scrap Service, del grupo Techint, dedicada al procesamiento de chatarra. Scrap también interviene en el plan canje de heladeras y tuvo alta participación en el plan canje de autos.

 

Recesión.
"La oferta del plan se hace ahora porque la recesión en el sector es ahora y pretendemos seguir fabricando y mantener las fuentes de trabajo", explicó Waisman. Según el empresario, el programa "permitirá comprar una bicicleta enteramente nacional, de buena calidad, a un precio accesible y con crédito a 12 meses con una baja tasa de interés". "Para acceder a la nueva bicicleta habrá que entregar una usada en las condiciones en que se encuentre", explicó.
Waisman detalló que una persona "podrá ir al bicicletero y entregarle su unidad vieja, y éste le dará un certificado para obtener un préstamo en el banco". "Antes del freno de la demanda se estaban vendiendo un millón y medio de bicicletas por año, a un promedio de 350 a 600 pesos según los rodados, y se trata de vehículos de transporte para mucha gente que va a trabajar o a estudiar", señaló Waisman.
"El primer lanzamiento sería de 200 mil bicicletas y si hay buen resultado habría otras 200 mil, a un precio final que podría rondar los 450 pesos", agregó. También señaló que el costo de la cuota está pensado en base al valor de dos boletos de colectivos, para que una persona amortice su costo yendo a trabajar en la bicicleta. (DyN)

 


'
'