Diputados dio media sanción al presupuesto 2010
Los senadores que integran la Comisión de Presupuesto y Hacienda comenzarán a analizar la próxima semana el proyecto de Presupuesto 2010, la prórroga de impuestos y las excepciones a la ley de Responsabilidad Fiscal, que en la madrugada de ayer obtuvieron media sanción en Diputados.
Los proyectos aprobados por la Cámara baja ingresarán al Senado en las próximas horas, mientras que la agenda de reuniones que los legisladores mantendrán con las autoridades del Palacio de Hacienda quedará definida a más tardar hoy.
Ayer a la madrugada, tras poco más de 15 horas de debate, los diputados aprobaron el Presupuesto 2010 por 136 votos contra 88 y 6 abstenciones, en el marco de una sesión ómnibus en la que dieron además media sanción a la prórroga de varios impuestos que vencen en diciembre y una serie de excepciones a la ley de Responsabilidad Fiscal.
El texto del Presupuesto 2010 prevé gastos por 273.129,4 millones de pesos, de los cuáles, el 60 por ciento serán destinados a servicios sociales. También proyecta un crecimiento del PBI de 2,5 por ciento, un tipo de cambio promedio de 3,95 pesos por dólar y una inflación de 6,1 por ciento.
La iniciativa del Ejecutivo calcula que las exportaciones del año próximo sumarán 65.173 millones de dólares, con un crecimiento real de 8,4 por ciento, y las importaciones ascenderán a 50.995 millones, 7,4 por ciento por encima de las de 2009, lo que dejará un superávit comercial en torno de 14.000 millones de dólares.
Aprobado.
Antes de votar el proyecto de Presupuesto 2010, los diputados habían aprobado en general, por 137 votos contra 97, la prórroga por diez años del tributo a los Bienes Personales, Ganancias y Ganancia Mínima Presunta; de dos años para el impuesto a los Créditos y Débitos Bancarios (impuesto al cheque) y de un año para el que se aplica al precio final de los cigarrillos.
En tanto, la norma que contempla excepciones temporales a la ley de Responsabilidad Fiscal y prevé que queden sin efecto por dos años la aplicación de la prohibición para emitir deuda a las provincias por un valor superior a 15 por ciento de sus ingresos corrientes, fue aprobada por 149 votos contra 79.
La sesión comenzó cerca del mediodía del miércoles con la presencia de 131 diputados del oficialismo, que debió reunir quórum con sus propios legisladores y algunos aliados, ante la ausencia inicial de la oposición. Los diputados acordaron exponer conjuntamente sus respectivas posturas sobre las prórrogas de varios impuestos, los cambios a la ley de Responsabilidad Fiscal y el Presupuesto 2010 para acortar la sesión. Al abrir el debate para defender los proyectos del Poder Ejecutivo, el titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Gustavo Marconato, consideró "imprescindibles" las prórrogas de impuestos y las excepciones a la ley de Responsabilidad Fiscal. (Télam)
Artículos relacionados