Jueves 05 de junio 2025

Hay 686 partidos políticos

Redacción 19/10/2009 - 03.10.hs

En Argentina existen 686 partidos políticos, de los cuales 33 son nacionales y 653 de distrito, lo que marca una tendencia a la proliferación de agrupaciones, especialmente con fines tácticos, de cara a procesos electorales. "La cantidad de partidos políticos, especialmente en algunos distritos, no se corresponde con la diversidad de opciones políticas o ideológicas que debieran ser la causa por la cuál se crea un partido, sino circunstancias de naturaleza electoral que necesariamente deben realizarse", dijo el Director Nacional Electoral, Alejandro Tullio. Explicó que, por ese motivo, en "Argentina los partidos políticos tienen una posición táctica", más que "una matriz ideológica, como es el caso de los partidos políticos europeos". Según dijo, la realidad es que en Argentina "se crean muchos partidos políticos como alternativa a los aparatos partidarios", lo que permite que muchos políticos se vayan de un partido y creen otro. En este mismo sentido, se manifestó Mariano Fontela, politólogo del Instituto Juan Perón, quien señaló que "es la proliferación de partidos políticos lo que permite que en Argentina se den situaciones que en otros países no serían bien vistas, por ejemplo que un dirigente de un partido se presente en elecciones por otro". "Nadie imagina a Barack Obama pasándose del Partido Demócrata al Republicano", consignó. Pero Fontela cree que de los 700 partidos políticos que están inscriptos en Argentina, "sólo uno" reúne los requisitos "teóricos", y ése es "el Partido Socialista", que "tiene plataforma electoral, elecciones internas, documento doctrinario y vida interna democrática".

 


'
'