Miércoles 18 de junio 2025

Aumentaron 33,3% las asignaciones por hijo

Redacción 20/10/2009 - 02.19.hs

El Gobierno anunció ayer a la tarde el aumento de un 33,3 por ciento para las asignaciones familiares por hijo, lo cual beneficiará a 4.280.000 menores y tendrá un costo fiscal de 2.500 millones de pesos anuales.
El anuncio fue realizado por el presidente de la Anses, Diego Bossio, tras la reunión que la Presidenta Cristina Kirchner tuvo con el titular de la CGT, Hugo Moyano, en la Casa Rosada, de la que participaron también los ministros Amado Boudou y Carlos Tomada. La medida decidida por la administración central beneficia a poco más de 4 millones de menores, hijos de trabajadores en relación de dependencia y pensionados de guerra.
El aumento es del 33,3 por ciento para todas las escalas que perciben el beneficio, por lo que para sueldos de entre 100 a 2.400 pesos la asignación pasará de 135 a 180 pesos. En tanto, para salarios de entre 2.400 y 3.600 pesos, aumentará de 102 a 136 pesos; y para aquellos que cobran entre 3.600 a 4.800 pesos, pasará de 68 a 96 pesos.
Boudou precisó que la medida dispone un incremento de las asignaciones pero no modifica las actuales bandas salariales, por lo que quienes perciban un básico superior a los 4.800 pesos seguirán sin cobrar el beneficio.

 

Moyano.
Por su parte, en conferencia de prensa, Bossio dijo que la medida -retroactiva al 1 de octubre- fue adoptada por instrucción de la Presidenta y a pedido de la CGT. Moyano había anticipado en junio, antes de las elecciones legislativas que la central sindical iba a plantear una serie de "reivindicaciones laborales" al Gobierno. Justamente, el aumento otorgado ahora para las asignaciones familiares por hijo forman parte de ese reclamo, que desembarcó en la Casa Rosada en julio.
Minutos después de la conferencia de Bossi y tras recibir las cartas credenciales de la embajadora de los Estados Unidos, Vilma Socorro Martínez, la Presidenta aseguró que el aumento "aporta a la redistribución de la riqueza". "Es un aumento distributivo porque impacta en los salarios menores", aseguró la mandataria en declaraciones a la prensa.
En ese sentido, destacó que se trata de un aumento "muy importante" porque el 33 por ciento representa un incremento de 2.500 millones de pesos anuales a lo que ya se estaba pagando. El Gobierno decidió este lunes aumentar un 33% las asignaciones familiares por hijos a toda la escala de salarios, según informó el ministro de Economía, Amado Boudou en diálogo con Radio 10.

 

Alcance.
"La medida alcanzará a casi 5 millones de hijos y es una medida muy importante para todos los argentinos", agregó el ministro de Economía, Amado Boudou. El ministro especificó que "la presidente Cristina Kirchner ordenó el aumento de asignaciones familiares por hijo a una escala de 33%", por lo que se incrementarán "de 135 a 180 pesos a partir del primero de octubre".
En septiembre de 2008, a través del Decreto 1591 se habían elevado en 35 por ciento el monto de las asignaciones por hijo, prenatal y por hijo con discapacidad. En ese momento se modificó el tope máximo que permite la percepción del beneficio, cosa que no ocurrió este año.

 

Ley.
En otro sentido, Boudou aseguró que el Gobierno no estudia ningún cambio a la Ley de Entidades Financieras, tal como había trascendido durante los últimos días. Con respecto a las entidades financieras señaló: "No estamos estudiando ningún cambio. No hay información al respecto".
De esta manera, echó por tierra las versiones sobre la intención del Gobierno de modificar la norma 21.526, sancionada en 1977, que incluso habían sido comentadas por legisladores del oficialismo.
También aseguró anoche que a los organismos financieros internacionales "se les pasó como un elefante en un bazar la crisis" mundial y aseguró: "queremos tener una relación madura" con el FMI. (NA)

 


'
'