Sabado 28 de junio 2025

Advierten que 40 mil argentinos padecen una enfermedad neurológica llamada distonía

Redacción 29/04/2010 - 10.49.hs

La distonía es una enfermedad neurológica caracterizada por trastornos del movimiento y se define como un síndrome de contracción involuntaria y sostenida de uno o varios grupos musculares.

 

Ese trastorno provoca torceduras, posturas y movimientos anormales, tales como sacudidas de cabeza o brazos, muchas veces dolorosas.

 

Gonzalo Gómez Arévalo, jefe de la unidad de movimientos anormales del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro, indicó que "muchas veces, los cuadros que presentan los pacientes son muy severos y suelen generar distintos tipos de discapacidad".

 

Las regiones del cuerpo más susceptibles de ser afectadas son la cabeza, la cara, el tronco, los brazos y las piernas. En muchos casos, puede hasta llegar a dificultar la realización de movimientos voluntarios como caminar, hablar y comer.

 

'
'