Jueves 05 de junio 2025

"Debemos privilegiar el debate"

Redacción 01/09/2010 - 02.03.hs

La presidenta Cristina Fernández les pidió ayer a los ciudadanos no dejar de lado el debate y no someter la política "al bastardeo del no por el no".
"Les pido a todos los hombres y mujeres con responsabilidad institucional que recuperen fundamentalmente el valor más importante que debe tener la política, que es privilegiar el debate de proyectos y de ideas alternativas", dijo la mandataria en un acto en la ciudad de Avellaneda.
Solicitó también a esos hombres y mujeres que "no sometan a la política al bastardeo del no por el no, o de embanderarse con los sectores más concentrados de la economía en detrimento de las grandes mayorías nacionales".
Cristina encabezó ayer el acto de oficialización de la creación de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav), que se realizó en el Teatro Roma de ese partido bonaerense.

 

Discusión.
"Nos debemos todos una discusión seria, serena, y responsable, acordando que hay cosas que deben incorporarse al acerbo de todos los argentinos", dijo la mandataria.
Mencionó el trabajo iniciado durante la gestión del ex presidente Néstor Kirchner para mejorar los salarios de trabajadores y jubilados, así como la educación, la salud y las obras de infraestructura, y dijo que "en el 2003 decidimos en serio empezar a cambiar una historia".
En ese marco, recordó el inicio del juicio a los culpables del terrorismo de Estado durante la dictadura, y la decisión de Kirchner de no dejar que el Fondo Monetario Internacional impusiera sus designios.
"Hemos ido derribando prolijamente esos dogmas, esas falsas verdades sacralizadas, respecto a que no podíamos ser una sociedad más justa, más equitativa, y más democrática. Nos demostramos que somos capaces de hacer las cosas diferentes y mejor", dijo.

 

Economía.
También se refirió al desarrollo de un mercado interno y la reactivación de la economía, y subrayó que "esto no fue fruto de la magia, sino de una correcta administración de los recursos".
Cristina reivindicó "la solidez del modelo económico" y sostuvo que "esa solidez permitió el año pasado superar la crisis financiera internacional y seguir creciendo al 9 por ciento, bajando también los niveles de desocupación y de mortalidad infantil".
"Falta mucho por hacer, pero cuántos chicos hemos salvado porque hay trabajo, escuelas y mejor acceso a la salud", enfatizó la presidenta.
Dijo que esta correcta gestión de los recursos se ha sostenido con "un nivel de desendeudamiento increíble e inédito", y precisó que "actualmente se tiene el menor nivel de endeudamiento en la historia desde Bretton Woods".
Recordó que este desendeudamiento se logró "con una gran batalla", como fue la de las reservas, "con una oposición feroz" en el Congreso. "Si no están de acuerdo con un proyecto, presenten uno alternativo, no caigan en la descalificación, el agravio y la negativa, eso es malo para el país y para los argentinos", consignó.

 

Desendeudamiento.
Por otra parte, la jefa de Estado firmó ayer el acuerdo que reprograma los vencimientos de las deuda que Corrientes mantenía con la Nación, luego de los cortocircuitos entre el gobernador Arturo Colombi y la Casa Rosada por las retenciones automáticas de coparticipación.
Junto a Colombi, Cristina Fernández recibió también el gobernador de Catamarca, el radical Eduardo Brizuela del Moral, quien también rubricó el ingreso de su provincia al programa de desendeudamiento.
Colombi fue recibido en la Casa Rosada por la jefa de Estado y ambos firmaron el Programa Federal de Desendeudamiento que rige desde el 1º de junio y que ya suscribieron la mayoría de las provincias. (Télam)

 


'
'