Asumió Abal Medina en Medios
El Gobierno oficializó ayer el nombramiento de Juan Manuel Abal Medina al frente de una estructura fortalecida y renombrada como Secretaría de Comunicación Pública, al tiempo que la oposición se apuró en reclamarle cambios en el manejo de la publicidad oficial.
De acuerdo con la información publicada en el Boletín oficial, Abal Medina manejará los fondos destinados a pautas publicitarias y tendrá injerencia en el programa "Fútbol para Todos", que hasta el momento manejaba el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. El nuevo organismo reemplaza a la antigua Secretaría de Medios que había dejado vacante Enrique Albistur y pasará a ser la "autoridad de aplicación" del decreto 98 de 2009, que regula cómo se maneja la publicidad oficial.
También intervendrá en la ejecución del programa "Fútbol para Todos", al que este año se destinarán 700 millones de pesos, así como en "toda acción de transmisión y explotación comercial de la televisación de los torneos correspondientes, en las materias propias de la comunicación pública".
Atribuciones.
Las precisiones difundidas en el decreto 14 publicado ayer en el Boletín Oficial significan un nuevo recorte a las atribuciones de Aníbal Fernández, quien venía manejando la pauta oficial y los fondos para el "Fútbol para Todos", ante la ausencia de un titular en el área. Por otra parte, Abal Medina sumará nuevas atribuciones ya que tendrá a su cargo la publicidad oficial de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), dos organismos que hasta ahora manejaban esa área de manera autónoma, por fuera del organismo en el que fue nombrado.
El decreto creó además un "Consejo de coordinación de Políticas de Comunicación Pública", que presidirá el nuevo secretario, y que se dedicará al diseño de la estrategia de la propaganda oficial de cara al año electoral.
Funcionarios.
El flamante secretario de Comunicación Pública designó a dos personas de su extrema confianza en el punto más alto de la nueva estructura, que si bien depende formalmente a la Jefatura de Gabinete, responderá directamente a la presidenta Cristina Kirchner.
En ese sentido, nombró a los hermanos Lucas Nejamkis al frente de la Subsecretaría de Comunicación Pública y Facundo Nejamkis como subsecretario de Comunicación Estratégica.
En medio de la reestructuración del área, distintos referentes de la oposición aprovecharon para reclamar cambios en el manejo de la pauta oficial. "No creo que los cambios en el poder ejecutivo jueguen para cambiar las actitudes del Gobierno. Acá hay un direccionamiento muy claro que lleva un Gobierno a manejarse de manera autocrática y muy centralizada. Creo que vamos a tener que estar muy atentos este año al manejo indiscrecional de los recursos", disparó la diputada del GEN, Margarita Stolbizer, en declaraciones radiales.
Por su parte, la diputada de la Coalición Cívica, Patricia Bullrich pidió a Abal Medina que haga "un cambio de 180 grados de lo que ha sido la política oficial de medios", que según indicó, vino apuntando a lograr "una hegemonía comunicacional en manos del Gobierno, a partir de medios propios, del manejo de la publicidad oficial y de la compra de medios amigos". (NA)
Artículos relacionados