Domingo 29 de junio 2025

Actos en homenaje a Néstor Kirchner

Redacción 27/10/2011 - 04.08.hs
El ex presidente Néstor Kirchner será recordado hoy, al cumplirse el primer aniversario de su fallecimiento, con distintos actos y homenajes que se realizarán en esta capital y en diferentes puntos del país.
En la ciudad de Buenos Aires el acto principal tendrá lugar frente al Congreso, donde ayer comenzó una vigilia encabezada por los mineros de Río Turbio, que se prolongará hasta mañana, cuando a las 9 el sacerdote Luis Farinello bendecirá una estatua del ex mandatario, trasladada por los trabajadores de la mina.
A partir de las 15 está prevista una marcha hacia Plaza de Mayo, donde -portando la estatua de Kirchner- los mineros participarán de la habitual ronda de los jueves de las Madres.
La estatua, de 2,40 metros de altura, fue modelada por el escultor Omar Gasparini, y muestra al ex presidente con los brazos en alto.
Los materiales que se usaron fueron roca y carbón para el pedestal y la imagen de Kirchner está realizada en bronce. Tras su paso por la ciudad de Buenos Aires, la estatua será trasladada a Río Turbio para ser emplazada en la ruta de acceso a la mina.
En el marco de la vigilia, estuvieron presentes en Plaza Congreso el senador Daniel Filmus; los diputados Agustín Rossi, Edgardo Depetri y Ariel Basteiro, el diputado provincial Fernando "Chino" Navarro y Emilio Pérsico, así como el escritor Osvaldo Bayer.

Buenos Aires.
En tanto, las agrupaciones que conforman la Corriente Nacional de la Militancia de la Ciudad de Buenos Aires convocaron a concentrarse hoy en la Plaza de Mayo. En la concentración estarán Filmus, Rossi, "Chino" Navarro, Pérsico y el ex canciller Jorge Taiana, entre muchos otros.
En el marco de los homenajes, la CTERA colocará a las 14 horas una placa alusiva a Kirchner en la sede sindical de la calle Chile 654. Los docentes resaltarán la importancia de la sanción de las leyes de Educación Técnica, de Financiamiento Educativo y de Educación Nacional y el logro de la paritaria nacional docente durante su mandato.
En la provincia de Corrientes, el Partido Justicialista recordará al ex presidente arrojando mil flores en su memoria al río Paraná. El presidente del PJ, Fabián Ríos, invitó "a los dirigentes, militantes y a todo el pueblo correntino" a la Punta San Sebastián de la costanera, donde se realizará la ceremonia "Que florezcan mil flores".

 

Provincias.
Por su parte, el senador provincial Guido Carlotto y el concejal kirchnerista Sebastián Tangorra, inaugurarán a las 18 la exposición fotográfica "Con la fuerza de él", en el Instituto de capacitación Política de calle 54 entre 10 y 11, para recordar a Néstor Kirchner en su paso por la capital provincial.
El PJ de San Juan colocará a las 20 una placa recordatoria de Kirchner en el acceso al Centro Cívico de la provincia, obra que "no" se hubiera terminado sin la ayuda del ex mandatario nacional, según fuentes locales. Hablarán Marcelo Lima, intendente de San Juan y el gobernador José Luis Gioja.
En Catamarca, la agrupación Mujeres Justicialistas organizó para las 19, la Marcha de las Antorchas, que se iniciará desde la Galería Catamarca, en pleno centro provincial y rodeará la Plaza 25 de Mayo, que estará encabezada por la gobernadora electa, Lucía Corpacci.
En tanto en Rosario, previo a la sesión ordinaria del Concejo Municipal se inaugurará una placa en las instalaciones del cuerpo deliberante local, y a las 15, en la Ciudad Universitaria Rosario se pintará un mural recordatorio de la figura del ex mandatario, organizado por la agrupación Martín Fierro.

 

Ceremonia intima.
La presidenta Cristina Fernández se instaló ayer en Río Gallegos, donde hoy participará, junto a sus hijos, familiares y un grupo de funcionarios, de una íntima ceremonia en el cementerio local para recordar a Néstor Kirchner.
La mandataria partió hacia el sur minutos antes de las 18.00, desde el sector militar del Aeroparque Metropolitano, acompañada por un grupo de funcionarios, entre ellos el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y los secretarios de Legal y Técnica, Carlos Zannini; de Comunicación Pública, Juan Manuel Abal Medina; de Inteligencia, Héctor Icazuriaga, y General de la Presidencia, Oscar Parrilli.
Durante la jornada además se realizará en el cementerio de Río Gallegos el traslado de los restos de Kirchner desde el panteón familiar hasta el imponente mausoleo que recién se terminó de construir dentro de ese predio. (Télam-NA)

 

Monumento a Néstor
El diputado oficialista Edgardo Depetri y un grupo de mineros de ATE-Río Turbio presentaron ayer en la Plaza del Congreso una estatua del ex presidente Néstor Kirchner, para homenajearlo al cumplirse un año de su fallecimiento.
La estatua de bronce mide poco más de dos metros y muestra al ex presidente emergiendo con los brazos abiertos de un pedestal conformado por elementos típicos del sur santacruceño, como carbón, piedra y madera.
La idea de realizar un monumento al ex presidente surgió en un plenario de delegados mineros de ATE, del que también participó el diputado Depetri y la escultura fue realizada por Omar Gasparini, autor de murales en Parque Lezama y del Monumento a la Memoria de los Desaparecidos Ferroportuarios.
En declaraciones a la prensa, Depetri afirmó que "la sociedad lo ha puesto como uno de los presidentes más importantes" y señaló que la presidenta Cristina Fernández "sintetiza a Néstor y ha profundizado lo que él comenzó".
"Es imposible reemplazar a Néstor", agregó.

 

La Pampa. Un año sin Néstor Kirchner
Al cumplirse hoy el primer aniversario de la muerte del ex presidente Néstor Kirchner, un grupo autodenominado “JP de los 70” , convocaron a honrarlo “con una tarea militante que respalde a Cristina y defienda el proyecto nacional y popular en marcha”.
Expresaron en un comunicado que Kirchner “le puso fin al neoliberalismo que durante más de 30 años destruyó la economía y desmembró a la sociedad argentina”, y señalaron que “instaló la política en el centro de la escena nacional y subordinó los poderes corporativos al interés general. Demostró con sus decisiones de gobierno que era posible cambiar una estructura social injusta, orientando sus realizaciones a la justicia social, la independencia económica y la soberanía política. Mostró a los jóvenes que la política era una actividad digna, desde donde se podía disciplinar a los poderosos y tener utopías de construir una sociedad mejor para todos”.
Agregaron que “sus políticas beneficiaron a las mayorías populares y también a las minorías discriminadas. Los jubilados, los trabajadores, las mujeres y los jóvenes argentinos vieron en él al presidente que pensó en ellos y amplió sus derechos. El proyecto político nacional, popular y latinoamericano iniciado en 2003, hoy conducido por Cristina, fue ratificado rotundamente el pasado domingo 23 de octubre con cifras históricas”.
Señala la “JP de los 70” que Néstor Kirchner fue “el hombre que cambió la historia en el siglo XXI, defendiendo los intereses nacionales y populares, y enarbolando la bandera de la Patria Grande Latinoamericana. Por todo eso y mucho más Néstor sigue vivo en la memoria de su pueblo”, concluye.

 

Concentración en la plaza
Distintas agrupaciones kirchneristas, tanto del PJ como de otros partidos, convocaron para hoy a la tarde a un acto en la Plaza San Martín para conmemorar el año del fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner y realizar una “jornada de expresión popular”.
La agrupación Kolina (Corriente de Liberación Nacional, que encabeza la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner) indicó en un comunicado de prensa que “al cumplirse un año de la muerte de Néstor, todas las agrupaciones K y los pampeanos estaremos en Plaza San Martín a partir de las 19 horas”.
”Quien lo desee puede llevar sus apostillas, adhesiones, canciones, banderas o simplemente su presencia”, indicó la organización. “Al anochecer prenderemos velas, como se realizará en todas las plazas del país en agradecimiento a quien nos abrió el camino hacia el país inclusivo que estamos transitando”, expresó Kolina.

 


'
'