A un año del adiós a Néstor Kirchner
El ex presidente Néstor Kirchner fue recordado hoy con homenajes realizados en todo el país, al cumplirse el primer aniversario de su fallecimiento.
En Río Gallegos, el mausoleo al que fue trasladado su féretro, en el cementerio de la capital de Santa Cruz, fue visitado por el público luego de la ceremonia familiar íntima de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, sus hijos y familiares.
Por la mañana, fue inaugurada una estatua en el barrio Nuestra Señora del Carmen de Río Gallegos, donde el ex presidente tuvo una de las primeras unidades básicas desde donde llegó a la intendencia de la capital provincial.
En el acto inaugural del monumento estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; los ministros del Interior, Florencio Randazzo, y de Defensa, Arturo Puricelli. También el embajador en Uruguay, Dante Dovena y los secretarios de Comunicación Pública, Juan Manuel Abal Medina; general de la Presidencia, Oscar Parrilli; de Inteligencia, Héctor Icazuriaga; de Comercio, Guillermo Moreno; de Obras Públicas, José López y Legal y Técnico, Carlos Zannini.
Marcha.
En la ciudad de Buenos Aires, Kirchner fue recordado con una marcha hacia Plaza de Mayo encabezada por los mineros de Río Turbio y el vicepresidente electo y ministro de Economía, Amado Boudou, quienes trasladaron una estatua del ex presidente desde Congreso hasta el lugar donde fueron recibidos por las Madres de Plaza de Mayo y su titular, Hebe de Bonafini.
Las Madres le brindaron su homenaje con la habitual ronda de los jueves y una radio abierta donde podían escucharse discursos del ex presidente.
Al hablar en el acto, Boudou afirmó que "este es un día muy argentino para recordar a una persona que recuperó el valor de la palabra patria".
Del acto, desarrollado en la carpa de la Madres, ubicada a un costado de la Pirámide, participaron además la ministra de Industria, Débora Giorgi; el diputado nacional Edgardo Depreti y el intendente de Quilmes Francisco "Barba" Gutiérrez, entre otros.
La CGT.
A su vez, la CGT realizó un homenaje al ex presidente en el que su secretario general, Hugo Moyano sostuvo que "Kirchner logró que los argentinos volvieran a creer, no sólo en ellos, sino en quien conducía los destinos del país".
La Cámara de Diputados bonaerense recordó al ex mandatario mediante los distintos bloques políticos durante la sesión que se realizó en la tarde de ayer.
El presidente de ese cuerpo legislativo, Horacio González, precisó que "Néstor Kirchner fue un conductor que puso a la política de pie en el ámbito nacional, su vida deja una huella y su muerte marca a toda la sociedad".
Frente a la Casa Rosada, fueron colocadas en forma espontánea fotografías, flores, mensajes personales y de gratitud. "Fuerza Cristina, Néstor está con nosotros", "Juntos venceremos", "Kirchner vive en el pueblo" son algunas de las leyendas escritas en carteles y banderas, colgadas en las rejas sobre la calle Balcarce.
El interior.
También pudo verse un gran pañuelo blanco, símbolo de las Madres de Plaza de Mayo.
En tanto, se pronunciaron en memoria de Kirchner la mayoría de los gobernadores y en todas las provincias tuvieron lugar distintos actos organizados por agrupaciones políticas, sociales y defensoras de los derechos humanos.
Mensajes de gratitud.
Fotografías, flores, mensajes personales y de gratitud fueron colocados en forma espontánea en las puertas de la Casa Rosada, al cumplirse un año del fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner. (Télam)
Recordaron a Néstor
Los mandatarios de Uruguay y Ecuardor, José Mujica y Rafael Correa, recordaron ayer al ex presidente Néstor Kirchner, al cumplirse un año del fallecimiento de quien fuera -según definió Correa- "un líder regional comprometido con la integración, la construcción de la Patria Grande y uno de los motores de la Unasur".
En diálogo con Radio Nacional, Correa indicó que su "queridísimo amigo" logró transformar su país por "obra del pueblo, que le permitió a Néstor ser el conductor de este renacer de la Argentina. Un país que resurgió de las cenizas en que la había dejado el neoliberalismo".
Afirmó que la irrupción de Néstor Kirchner al frente del gobierno nacional permitió "una ruptura en la historia de Argentina, un país destrozado por todos esos experimentos que fueron la convertibilidad, el neoliberalismo a ultranza, y con un sector productivo hecho pedazos y socialmente desintegrada".
Correa afirmó, previo a compartir unos breves segundos y saludar a su par de Uruguay, que "gracias a Dios llegó Néstor. Con las energías intrínsecas del pueblo argentino, y con su conductor, Argentina logró salir para adelante".
Al ser consultado por su influencia a nivel regional, el jefe de Estado de Ecuador aseveró que el camino elegido por Néstor Kirchner fue un "ejemplo para América Latina, de saber que podemos construir un futuro mejor". (Télam)
Artículos relacionados