Mañana comienza control de la AFIP
La Administración Federal de Ingresos Públicos convalidará a partir de mañana, que las personas o empresas que adquieran divisas en el mercado cambiario tengan los fondos
correspondiente para hacerlo.
La Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) informó que sus técnicos están trabajando durante todo el fin de semana para implementar, a partir de mañana, el Programa de Consulta de Operaciones Cambiarias establecido por la AFIP mediante resolución 3210/11.
A través de sus equipos técnicos conformados por funcionarios de los bancos integrantes de la institución, la Asociación de Bancos informó en la tarde de ayer mediante un comunicado que "el objetivo es que los clientes bancarios tengan los menores inconvenientes posibles" a partir de la entrada en vigencia de la normativa.
"ABA acompaña la decisión adoptada por la AFIP para optimizar el control fiscal y la lucha contra el lavado de dinero, al tiempo que considera que constituye una sana práctica de administración tributaria, transparencia y bancarización de la economía", dijo Claudio Cesario, presidente de ABA.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) convalidará a partir de mañana, que las personas o empresas que adquieran divisas en el mercado cambiario tengan los fondos
correspondiente para hacerlo, y así terminar con el mercado en negro, anunció el viernes el ministro de Economía, Amado Boudou.
A partir de esto, la obligación de las entidades bancarias será la de consultar y registrar en el sistema online con la AFIP operaciones cambiarias de todo cliente bancario, sea persona física
o jurídica, en el momento que la realice.
"Con el ánimo de colaborar con las autoridades en la mejor puesta en operaciones de la medida, ABA informa a los clientes de los bancos asociados que se están haciendo los mejores esfuerzos para que la implementación de esta norma se realice con el menor inconveniente posible para los usuarios", explicó ayer la entidad.
Requisitos.
A partir del lunes el cliente bancarizado que desee realizar operaciones de compra venta de divisas en sucursales podrá recurrir a las mismas y proceder de la manera habitual, presentando su documento de identidad, Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) o Código Único de Identificación Laboral (CUIL).
El cajero ingresará los datos al sistema online de la AFIP, que validará la operación, y para facilitar el trámite, el cliente podrá consultar previamente en la página web de la AFIP
(www.afip.gov.ar) si se encuentra habilitado para realizar la operación.
Desde cajeros.
Por el momento, explicaron los directivos de ABA, no se podrán canalizar operaciones por cajeros automáticos, banca por Internet y banca telefónica, hasta tanto se haga la adecuación
técnica necesaria de los sistemas.
Boudou al hacer el anuncio de la medida explicó que esta medida "no tiene nada que ver con un control de cambios o con modificar los montos establecidos", sino que se busca "que todo se canalice a través del mercado formal, y así eliminar la inequidad entre los que pagan y no pagan impuesto, evitar el lavado de dinero, y dar mayor transparencia al mercado".
Discusión.
La decisión del Gobierno de intensificar los controles sobre el mercado cambiario generó ayer una enorme discusión entre dirigentes políticos de distintos frentes y algunos empresarios, que plantearon desde el riesgo de "coartar las libertades" hasta la necesidad de una "devaluación", en medio de la insistencia oficial de calificar la apuesta al dólar como un "mal negocio". (Télam)
Artículos relacionados