Miércoles 18 de junio 2025

Ex empleados denunciaron al Grupo Clarín

Redacción 10/07/2011 - 03.52.hs

Los trabajadores cesanteados de Canal 13, emisora perteneciente al Grupo Clarín, denunciaron ante la Secretaría de Derechos Humanos de Nación "el accionar mafioso" de la empresa y la "vulneración de expresas garantías constitucionales vinculadas con la democracia sindical" por parte de Artear S.A.
Los ex empleados de Canal 13 fueron recibidos el viernes por el Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Eduardo Luis Duhalde, y el Subsecretario de Protección de Derechos Humanos, Luis Alén. El ex delegado del personal de la emisora, José Carbonelli, confirmó que en la reunión se entregaron las denuncias por violaciones a los Derechos Humanos cometidas por el grupo Clarín en Canal 13. Entre ellas, denunciaron que la empresa Artear S.A. violó el
artículo 33 del pliego licitatorio, despidiendo a más de 700 trabajadores, y 500 de ellos en forma ilegal.
Los ex trabajadores destacaron el "compromiso" de Duhalde, quien se comprometió a analizar las denuncias y "acompañar los reclamos por el respeto a los derechos humanos reclamados por los ex trabajadores denunciantes", indicaron los ex delegados. A su vez denunciaron que "los directivos del monopolio Clarín practican un accionar mafioso respecto a los representantes de los trabajadores de las empresas del Grupo", en el que "se aprovechan de las necesidades que padecen los delegados para extorsionarlos con dinero y acallar las denuncias". Puntualmente Carbonelli denunció haber sido extorsionado por Artear S.A. al no aceptar 50.000 dólares para desvincularse de la empresa. (Télam)

 


'
'