Sabado 07 de junio 2025

Inversión hotelera histórica

Redacción 05/07/2011 - 04.41.hs

Las inversiones privadas en el rubro hotelería alcanzan un acumulado de 5.000 millones de pesos entre 2003 y 2010, de acuerdo a un informe elaborado por el Ministerio de Turismo de la Nación.
"En la historia reciente de las inversiones privadas en hoteles y alojamientos privados, el período que comenzó en 2003 y continúa hasta hoy constituye uno de los de mayor crecimiento en este segmento del turismo, como parte de la expansión histórica de nuestro rubro", dijo a Telam el ministro Enrique Meyer.
El funcionario, quien ha encabezado esta etapa primero como secretario, a partir de 2003, y después como ministro, desde el año pasado, puso también de relieve "la importancia que ha tenido y tiene el papel del sector privado, nacional y extranjero, en este histórico crecimiento.
De acuerdo con los datos preliminares obtenidos a mayo de2011, durante el 2010 se inauguraron alrededor de 394 establecimientos de alojamiento a nivel nacional, por un monto de inversión de 1.344 millones de pesos.
Del total de esta inversión, la zona de Buenos Aires recibió el mayor porcentaje, un 24%, seguida por Cuyo con el 31% y el Litoral con el 12%.
La inversión de los empresarios independientes, es decir, aquellos que no pertenecen a cadenas hoteleras nacionales o internacionales, representó el 48% del total de la inversión de 2010, con 645 millones de pesos.
Los establecimiento bajo franquicias o management de cadenas internacional invirtieron 454 millones de pesos y los de capital nacional participaron con 245 millones, de acuerdo con el estudio del ministerio de Turismo. Las inversiones a lo largo del período 2003-2010 evolucionaron, en términos de pesos, de la siguiente manera: 110 millones en el primer año de la serie; 322 millones en 2004; 456 millones en 2005; 517 millones en 2006, y 621 millones en 2007.
En el 2008 se produce una duplicación de las inversiones respecto al año anterior, ya que se alcanza la cifra de 1.176 millones de pesos, con una casi repetición del monto en 2009 cuando se invierten 1.221 millones y un incremento de alrededor del 10% en 2010, con 1.344 millones de pesos.
Desde 2007 en adelante, los empresarios independientes van ganando participación en las inversiones hoteleras, con un comportamiento irregular, con altibajos, de las cadenas internacionales, y un porcentaje decreciente de las cadenas nacionales, tal como se puede apreciar en la infografía.
De los 394 establecimientos hoteleros inaugurados en 2010, los empresarios independientes fueron responsables de 382. Las cadenas de origen nacional abrieron sólo 5 nuevos hoteles y las restantes fueron inversiones de las cadenas internacionales.

 

Ingreso tributario.
La recaudación tributaria de junio ascendió a 48.679 millones de pesos, con un aumento 30,5% en términos interanuales, debido al fuerte ingreso proveniente por el pago de Ganancias, el impuesto a las operaciones bancarias y los aportes relacionados con el mercado de trabajo, informó ayer la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Estas cifras reflejan que "la salud económica del país está transitando un buen camino", aseveró el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, al dar a conocer las cifras a la prensa, junto con el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa.
Estos ingresos representaron unos 11.884 millones de dólares, por encima de los 9.500 millones de dólares de junio del año pasado, y casi 10 veces por encima de los 1.264 millones de dólares de junio de 2002, el punto más bajo de la recaudación. El aumento estuvo avalado por los mayores ingresos provenientes del pago del Impuesto a las Ganancias, que mostró un crecimiento interanual del 45,7%. (Télam)

 


'
'