Martes 10 de junio 2025

Circuito Camps: lectura de acusaciones

Redacción 13/09/2011 - 04.44.hs

Con la lectura de las acusaciones, el Tribunal Oral en lo Criminal Número 1 de La Plata inició ayer el juicio oral por los delitos de lesa humanidad cometidos en el denominado "Circuito Camps" de la provincia de Buenos Aires durante la última dictadura militar.
La primera audiencia del juicio estuvo dedicada a la lectura de la documentación que compromete al ex policía Santiago Antonini en el caso de privación de la libertad en noviembre de 1976 de María Isabel Chorobik de Mariani, conocida como "Chicha" y fundadora de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, apenas días después de que fuera secuestrada su nuera y robada su nieta, Clara Anahí.
"Es un juicio muy importante y espero que salgan a la luz algunas verdades", afirmó Mariani, quien habló además de la posibilidad de que "alguien hable y diga lo que tiene que decir", pero lamentó que los represores "no tengan conciencia y nunca hayan querido aportar datos".
La jornada comenzó con retraso en la sede de la ex AMIA en la Plata por la demora en la llegada de uno de los represores acusados y ya condenados a prisión perpetua, Miguel Etchecolatz, quien se ubicó en el banquillo junto al resto de los acusados, algunos en silla de rueda, otros con bastones y uno con un aparato de oxígeno.
El tribunal está presidido por Carlos Rozanski, quien denunció en los últimos días que recrudecieron las amenazas de muerte e intimidaciones que ha venido recibiendo desde hace tiempo y que atribuyó ayer a un "plan para desestabilizar el proceso de los juicios".
"Efectivamente hay gente interesada en desequilibrar las causas, en especial las que se llevan a cabo en La Plata. Todo esto comenzó hace un año atrás y permanece en plena investigación, por eso no corresponde dar detalles", indicó el juez que condenó a Etchecolatz y al ex capellán Christian Von Wernich.
La audiencia que preside Rozanski, junto a los jueces Roberto Atilio Falcone y Mario Portela, acumula varias causas de víctimas. (NA)

 


'
'