Martes 17 de junio 2025

El índice de precios subió 0,8%

Redacción 15/09/2011 - 04.00.hs

El Índice de Precios al Consumidor subió durante agosto 0,8%, impulsado por el alza en los ítems relacionados con la Atención Médica y gastos para la salud y la Indumentaria, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos. El organismo dio cuenta además que los precios mayoristas avanzaron un 0,9 % y el Costo de la Construcción 2,0 %.
Con estas cifras, en lo que va del año, los precios al consumidor marcaron un avance de 6,4%; los mayoristas del 8,4; y la construcción el 10,1%. En cuanto a los precios al público, el alza del 0,8% durante agosto ratificó la tendencia que viene mostrando en las últimas 17 mediciones, donde la variación rondó entre 0,7 y 0,8%.
Esta nueva suba estuvo impulsada por un incremento del 3,3% en la Atención Médica, por el incremento de la medicina prepaga y en menor medida, de los medicamentos. El otro sector que tuvo un incremento significativo, en este caso por cuestiones estacionales, fue el de Indumentaria, del 1,3%.
En cuanto a los Alimentos y Bebidas, se anotó un alza del 0,6 %; con un incremento del 1,6% en Frutas; del 1,3 en Verduras; 1,2 en Bebidas Alcohólicas, y del 0,6 % en Carnes. También aumentó 0,5% el costo de los alquileres, y el 0,8% en el Transporte, informó el Indec.

 

Variables económicas.
A fines de agosto, el ministro de Economía, Amado Boudou, desestimó las críticas que se hacen desde la oposición al aumento del Costo de Vida, y aseguró que "la variable más importante de una economía es que el empleo esté fuerte y que haya consumo y mercado interno, porque si no todas las recetas no son más que pases mágicos monetarios".
"Lo que estamos viendo, tanto en el mundo como en la Argentina, marca que el trazo grueso del camino que está recorriendo Argentina desde el 2003 es adecuado para el crecimiento, el desarrollo, la inversión, pero sobre todo para la generación de fuentes de trabajo", señaló el titular del Palacio de Hacienda.

 

Canasta básica.
En agosto, el aumento de los precio de los alimentos hizo que la Canasta Básica Alimentaria que fija el umbral por debajo del cual se cae en la indigencia, subió durante agosto 1,0%, por lo que una pareja con dos hijos de entre seis y ocho años, necesitó de 609,56 pesos para adquirir los alimentos indispensables para su supervivencia.
En cuanto a los precios mayoristas, la suba del 0,9% de agosto, estuvo alentada por un alza del 1,0 en los Productos Nacionales, del 1,0 en los Manufacturados, 0,6 en los Importados, mientras que el valor de la Energía se mantuvo sin modificaciones.
En lo que va del año, los precios mayoristas acumulan un alza del 8,4 %, con 18,3% en Refinados del Petróleo; 18,8 en Energía Eléctrica; algo más del 10 % tanto para Máquinas y Equipos como los minerales ligados a la construcción. (Télam)

 


'
'