Sabado 21 de junio 2025

Sobreviviente de La Noche de los Lápices espera que represores juzgados revelen alguna información

Redacción 16/09/2011 - 18.59.hs

"El dolor no se mitiga, al contrario, se agranda al ver la magnitud del hecho", sostuvo Moler en declaraciones a Radio Provincia.

 

La sobreviviente del operativo ocurrido el 16 de septiembre de 1976 remarcó que "las ausencias duelen", en alusión a sus compañeros desaparecidos.

 

"Esperamos que en este juicio (a 26 represores del Circuito Camps), algún militar diga qué hicieron con los chicos para que las familias puedan elaborar un duelo necesario para nuestra cultura", expresó.

 

Destacó que hoy "tenemos las posibilidades de complejizar un poco más los relatos, volver a hablar de la política y la militancia".

 

"Volver a abrazar las causas políticas en este contexto donde no hay miedo ni hay que dar la vida, es muy auspicioso", afirmó.

 

Entre el 15 y el 16 de septiembre de 1976, diez alumnos de la Escuela Normal 3 de La Plata, que tenían entre 14 y 18 años y militaban en la Unión de Estudiantes Secundarios, fueron secuestrados de sus domicilios por un grupo de tareas del Batallón 601 del Servicio de Inteligencia del Ejército y de la Policía de la provincia de Buenos Aires.

 

Los jóvenes militaban en defensa de los derechos estudiantiles y habían participado de una protesta para reestablecer el boleto estudiantil, suspendido en 1975.

 

'
'