Más detenidos por el crimen de Candela
Los dos hombres detenidos, imputados por la Fiscalía como "partícipes necesarios" en el crimen de Candela, tendrían antecedentes por delitos con la modalidad "piratas del asfalto", la misma por la cual purga una pena en prisión el padre de la niña.
Los detenidos fueron identificados como Guillermo López y Gabriel Gómez, quienes negaron las imputaciones y aseguraron desconocer tanto a Candela como a su familia.
Rodrigo González, abogado defensor de ambos, consideró "llamativo" que en el marco de la investigación "sigan deteniendo a gente de trabajo" y calificó como "gravísimo" que la Fiscalía los haya imputado como "partícipes necesarios".
El letrado indicó que tres meses atrás, Gómez había presentado un habeas corpus ante la Justicia asegurando que personal de la DDI de Morón le había anticipado que podían involucrarlo en una causa.
Los procedimientos de ayer -en los que participaron entre otros efectivos de la DDI de Morón- fueron realizados en la localidad de William Morris, partido de Hurlingham, y en los distritos de San Miguel y Moreno, según indicaron voceros policiales.
Una versión que no fue confirmada oficialmente indicó que en los procedimientos fue demorado un menor de edad que podría tener algún tipo de vinculación con el caso.
Uno de los detenidos, según trascendió, es sindicado como la persona que llamó el lunes 29 de agosto pasado, dos días antes del hallazgo del cuerpo de la nena, a la familia para advertir que Candela no iba a "aparecer" hasta que no entregaran una suma de dinero, no definida.
Localizado.
El llamado, que fue atendido por una tía de Candela, habría sido realizado desde un locutorio cercano a la Estación Retiro, según trascendió ahora.
En esa ocasión, un hombre exigió la entrega de una suma de dinero no especificada, e involucró al padre de la niña, a la cual también dio a entender que la iban a matar.
Lauriano Rodríguez, padre de Candela, si bien está preso por actividades delictivas vinculadas con piratería del asfalto, no reconoció la voz de la persona que llamaba y sólo la encontró similar con la de un conocido que -según dijo a los investigadores- no tendría ningún motivo para ejercer ese tipo de extorsión.
Una de las hipótesis que manejaban los investigadores es la posibilidad de que la llamada haya sido impulsada por los propios asesinos para desviar la investigación.
Declaración y detenidos.
En tanto, el carpintero Ramón Altamirano fue llevado a declarar en horas de la mañana ante el fiscal de Morón Marcelo Tavolaro, que investiga el caso, mientras que el abogado del imputado volvió a sostener que se trata de "un perejil".
Altamirano, quien en los últimos días había pedido ampliar su declaración, fue llevado en un patrullero a los Tribunales de Morón, poco antes de las 8:45, para declarar ante el fiscal y el juez de Garantías de Morón Afredo Meade.
Matías Morla, abogado de Altamirano, volvió a calificarlo como "un perejil" y se mostró confiado en que "se va a saber toda la verdad".
Altamirano es acusado de supuesto "partícipe necesario" del crimen de la niña, ya que se lo sindica como la persona encargada de cuidarla mientras estuvo secuestrada en la casa de la calle Kiernan al 900, en Villa Tesei.
Según indicó ayer en rueda de prensa Morla, su cliente "nunca entró a la casa y sólo realizó trabajos en la parte exterior". (NA)
Artículos relacionados