En tres años rescatan a mas de 2400 victimas de trata de personas en Argentina
Más de 2.400 víctimas de trata fueron rescatadas en el país desde que en 2008 se creó la Oficina de Rescate y Acompañamiento de Personas Damnificadas por el Delito de Trata, aseguró la titular de la dependencia, Zaida Gatti, en el marco del Día Internacional de Lucha contra la Trata de Personas, que se conmemorará el próximo el 23 de septiembre.
Gatti aseguró que "el máximo éxito de la Oficina es el incremento de rescates, que no está relacionado con que entonces ahora hay más trata que antes, sino con que se logró concientizar a la población, por ejemplo en que la chica que está en el prostíbulo de al lado de mi casa puede estar esclavizada".
Desde abril de 2008 a agosto de 2011 fueron rescatadas 2.412 víctimas, de las cuales 1117 eran explotadas sexualmente y 1.280 laboralmente, y hay otras 15 personas en la fase de captación y/o traslado, según las cifras de la Oficina de Rescate.
De ese total, 360 son menores, algunos hijos de víctimas de trata laboral en campos y talleres de costura, y jóvenes entre 16 y 17 años explotadas en los prostíbulos, con figura de explotación sexual o corrupción de menores.
La titular de la Oficina de Rescate, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, aseguró que se avanzó en "frenar la oferta de víctimas a través de clasificados", y en la realización de "grandes allanamientos en las zonas rurales, donde estaba naturalizado por la sociedad, el contrato de trabajadores golondrinas en condiciones de esclavitud atroces".
Artículos relacionados