Marcha por el Estado palestino
Centenares de organizaciones sociales, sindicales y políticas apoyaron al pedido de reconocimiento del Estado Palestino que en la Asamblea General de la ONU y convocaron a una marcha para hoy en Buenos Aires.
ALBERTO FERRARI
La convocatoria del Comité Argentino de Solidaridad con Palestina, la Federación de Entidades Argentino-Palestina y la Federación de Entidades Argentina-Arabes, recibió un apoyo transversal, pues expresaron su adhesión las tres centrales sindicales argentinas, diputados kirchneristas y de centroizquierda, el cura Luis Farinello y decenas de movimientos sociales. También la organización judía "No en nuestro nombre" sumó su adhesión y su representante, Angel Cohan, afirmó que Israel "no sólo ocupa territorios, sino que pretende destruir la identidad palestina. Y yo sé muy bien de que estoy hablando, porque viví treinta años en Israel", enfatizó.
El embajador palestino en Argentina Walid Muaqqat, agradeció el apoyo de las organizaciones argentinas y aseguró que el voto el gobierno de Cristina Fernández "está con el derecho inalienable del pueblo palestino". El diplomático afirmó que Israel "ejerce una presión muy fuerte para impedir que nuestro reclamo sea tratado en la Asamblea General de Naciones Unidas, pero que al mismo tiempo "las negociaciones de paz están en punto muerto porque es imposible mantener un diálogo con quienes se comportan como sordomudos. Es absurdo que Estados Unidos pretenda que primero tengamos la autorización de Israel para acudir a la ONU", afirmó el embajador. "Esperamos que Estados Unidos no vete" la aprobación del Estado palestino, pero si lo hiciese "el veto sería también una excelente noticia para que el mundo vea que son los estadounidenses e Israel los que obstaculizan el proceso de paz", completó el embajador.
"Nadie me lo contó".
El músico Jaime Torres, uno de las personalidades que adhirió a la convocatoria, comparó la situación de los palestinos "con las de nuestros pueblos originarios". El cura Luis Farinello a su vez expresó desde la emoción: "yo vi la prepotencia y la humillación, yo lo vi, porque viajé allá, nadie me lo contó", en referencia a la difícil supervivencia cotidiana de los palestinos.
La diputada Cecilia Merchan, vicepresidenta del comité de Amistad con Palestina de la Cámara de Diputados, explicó el recorrido de la marcha de hoy que finalizará frente a la sede de Naciones Unidas en Recoleta y aseguró que "en muchas capitales del mundo se movilizarán en apoyo de la causa palestina", durante la jornada. "Hemos logrado algo increíble: que firmen juntas las dos CTA", destacó Tilda Rabi, del Comité Argentino de Solidaridad con Palestina, al destacar que los dirigentes Pablo Michelli y Hugo Yasky coincidieron en adherir a la marcha, pese a sus diferencias por el control de la organización sindical.
A su vez, voceros de la Federación de Tierra y Vivienda que encabeza Luis D'Elia, aseguraron que movilizarán "alrededor de treinta micros" para la marcha que comenzará a las 16.30 frente a la Facultad de Medicina para avanzar luego por la Avenida Callao, en coincidencia con manifestaciones similares que se realizarán en capitales latinoamericanas y europeas, para reforzar la demanda del pueblo palestino. La escritora y periodista Stela Calloni denunció que Estados Unidos "chantajea con cortar sus fondos a la Unesco y otros organismos de la ONU si se aprueba el Estado palestino".
Multitud de adhesiones.
Entre los dirigentes políticos que participaron de la conferencia de prensa realizada en la Embajada Palestina, estuvieron el diputado nacional Jorge Cardelli de Proyecto Sur, los dirigentes Roberto Quieto, Mario Mazzitelli, Jorge Rachid, Vilma Ripoll, el periodista judío Hernán Schiller, el dramaturgo Ismael Hase, la dirigente de la UPTBA, Lidia Fagale, y una delegación de Madres de Plaza de Mayo.
Entre las adhesiones recibidas por los organizadores de la marcha figuran las del Premio Nóbel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, de Nora Cortiñas y Hebe de Bonafini por Madres de Plaza de Mayo, de los actores Norman Briski, Leonor Manso, Héctor Bidonde y Patricio Contreras, entre otras. (Especial para LA ARENA)
Artículos relacionados