Eficaz operativo en Argentina contra la mafia china
Un fuerte operativo de seguridad que comenzó en China y se completó con la llegada de efectivos policiales al país permitió controlar e incluso desbaratar células de la mafia que atacaban a comerciantes en la Argentina.
Fuentes de la embajada china revelaron a Noticias Argentinas que desde que se implementó ese operativo, con el respaldo de los Ministerios de Seguridad de la Nación y de Justicia y Seguridad bonaerense, prácticamente desaparecieron los crímenes a dueños de negocios, los cuales tenían como promedio un asesinato por mes durante los últimos cinco años.
En Argentina hay una comunidad de 100 mil habitantes chinos y alrededor de 10 mil supermercados, cuyos dueños en muchos casos eran extorsionados para que pagaran una suma que oscilaba los 50 mil pesos anuales como "canon", con la excusa de darles protección, pero que en realidad era con el fin de evitar que los mataran.
Asimismo, los amenazaban con asesinar al resto de la familia de ese comerciante, quienes habían quedado en China.
Según informaron a NA, en noviembre pasado llegó a la Argentina una comitiva integrada por seis o siete policías chinos, encabezados por el director general de la fuerza asiática, Liao Jingrong.
Asimismo, parte de esa comitiva fue recibida por el subsecretario de Investigación del Delito Organizado y Complejo, Miguel Robles, donde trataron la problemática.
El funcionario de la cartera que encabeza Nilda Garré le dio su respaldo y le comentó que ponían disposición las fuerzas de seguridad, entre ellas la Policía Federal, para colaborar en la investigación contra la mafia china.
Al mismo tiempo, la fiscalía general de Mar del Plata recibió al agregado político de la embajada de la República de China, Zhao Kan, al vicedirector general del departamento de seguridad pública de la provincia de Fujián, Xiaolin Kai, y al jefe de comisarías de Fungzhou, Chen Nai Ning para abordar la problemática.
Denuncias telefónicas.
Una vez concluida las reuniones con funcionarios judiciales y de seguridad de Nación y Provincia, la policía china empezó con sus tareas operativas.
Según relataron a NA, de inmediato, difundieron en esa comunidad asiática los teléfonos celulares de esos efectivos para que los comerciantes realizaran denuncias anónimas, con la identidad de los sujetos que llevaban a cabo las amenazas.
Fue así que lograron citar a una docena de sospechosos, a quienes les advirtieron que desistieran de seguir con las amenazas y ataques por medio de métodos disuasivos, que finalmente dieron resultado.
Asimismo, les congelaron las cuentas bancarias y se las monitorearon hasta la actualidad, para poder observar si hay algún aumento que no puede justificarse en el saldo.
La estadía de los policías en Argentina duró apenas un mes y durante ese lapso contaron con el respaldo de la cartera nacional y provincial de seguridad.
Método.
Mientras tanto, la Justicia argentina sigue adelante con las cusas por ataques y homicidios cometidos en los últimos años con aquellos familiares que se animaron a denunciar a los agresores que fueron atrapados.
Estos integrantes de la policía china venían de implementar este mismo método en Sudáfrica, a donde habían viajado por problemas similares con la mafia china.
Artículos relacionados