De Mendiguren opinó que el impuesto a las Ganancias tiene que estar "en la agenda"
También fue enfático al decir que las medidas de restricción de importaciones de insumos que impuso Guillermo Moreno no está "logrando" cumplir el objetivo de mantener el nivel de actividad.
En relación a las dos cuestiones tributarias, De Mendiguren explicó que quien "tiene que decidir" la modalidad y los tiempos de ajuste de topes y alícuotas es el Gobierno.
"El Gobierno dirá cuándo es oportuno y si quieren con la inflación del INDEC, pero algo hay que hacer. Los balances deberían ajustarse o bien subiendo los topes o bajando las tasas", explicó.
Tras una exposición sobre "La internacionalización de las PYME" de Iberoamérica que compartió con panelistas de Chile, Brasil, México y España al mediodía de hoy en el marco del "XI Encuentro Santander - América latina", en un aparte con la prensa, De Mendiguren se mostró crítico con "las formas" que implementó el secretario de Comercio, Guillermo Moreno para preservar el nivel de actividad, el empleo y mejorar el saldo de la balanza comercial.
"Por la forma en que arrancó y por los inconvenientes que están deteniendo el nivel de actividad, no lo están logrando", sentenció.
"Hay que entender el sector industrial en la Argentina. Por cada punto que aumenta el PIB industrial suben 3 puntos y medio las importaciones. Si quiero exportar algo, tengo que saber que hay que importar insumos", deslizó con mucho cuidado el titular de la UIA a la hora de definir los por qué.
Artículos relacionados