Miércoles 04 de junio 2025

Incremento en la inversión extranjera

Redacción 06/07/2012 - 04.52.hs

La inversión extranjera directa neta en Argentina fue de 7.243 millones de dólares en 2011, con un crecimiento de 3 por ciento respecto al período anterior, en un año en que Sudamérica fue uno de los motores de la recuperación de esta variable en el mundo, según el reporte de inversiones globales de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad).
Esta cifra surge de un ingreso de flujos bruto por 12.416 millones de dólares, y repatriaciones cercanas a los 4.500 millones de dólares, detalló el economista Fernando Porta, al presentar el informe en la sede de las Naciones Unidas en la Ciudad de Buenos Aires.
"Lo interesante del caso argentino es que este componente de 7.200 millones se sustentan en un mayor flujo de ingresos y de ciertas repatriaciones de capitales", indicó el economista.
En ese sentido, destacó que un rasgo importante es que el flujo de ingreso de inversiones a la Argentina en 2011 fue "básicamente de naturaleza greenfield, que superan en abundancia a los proyectos de fusiones y adquisiciones".
"Los proyectos greenfield se destinan a países en desarrollo y agregan más capacidad que en etapas anteriores, con nuevos activos; mientras que las fusiones y adquisiciones se dan más en las economías desarrolladas", señaló Porta.
En este contexto, observó que "hay medidas en países como Brasil y Argentina de fomento de inversiones y también barreras comerciales, que llevan a las empresas a `saltar` estas barreras instalándose en el país".

 

Capacidad productiva.
En el informe se menciona que dada la mayor actividad en políticas industriales en Argentina y en Brasil, es probable que aparezcan inversiones de este último tipo y para generar nueva capacidad productiva.
"Se trata de inversiones de sustitución de importaciones o ampliaciones de la capacidad exportadora, de hecho, algunos anuncios del último mes están en línea con esta perspectiva", indicó Porta. (Télam)

 


'
'