"Queremos abastecer la demanda local"
El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, afirmó ayer que el objetivo central de la intervención en la empresa Compañía de Valores Sudamericana (ex Ciccone Calcográfica) será recuperar la soberanía del Estado a través de la provisión total de billetes requeridos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), incluyendo la titularidad de los equipos que realizan esa tarea.
"Si bien la producción de billetes es potestad del Estado desde el 16 de abril de este año, con esta medida impulsada por la presidenta Cristina Fernández estaremos recuperando la titularidad de los equipos, que es central y estratégico para abastecer totalmente la demanda local", indicó Lorenzino durante una conferencia de prensa brindada junto con la titular de la Casa de Moneda, Katya Daura.
Lorenzino y Daura fueron designados interventor y subinterventora, respectivamente, de la Compañía de Valores Sudamericana mediante el decreto de necesidad y urgencia 1338/12.
Adicionalmente, el Poder Ejecutivo envió al Congreso Nacional un proyecto de ley para declarar a la empresa de utilidad pública, sujeta a expropiación.
"La fuente laboral a todos los trabajadores está garantizada, como así también todos sus derechos laborales, decisión que ya le comunicamos a los cinco delegados gremiales de la empresa", explicó Lorenzino.
Lorenzino.
El funcionario remarcó que durante la visita que realizó ayer a la empresa comunicó la "idea de transferir el patrimonio a la Casa de Moneda, reforzando y mejorando los procesos productivos, tanto en pliegos semielaborados como en la elaboración de nuevos productos".
"Hemos dado el primer paso en esto de reasumir las facultades del Estado soberanamente, terminando así con un plan sistemático que no tuvo otro objetivo que desguazar la Casa de Moneda", señaló.
En tal sentido, hizo hincapié en la recuperación de la Casa de Moneda, que pasó de imprimir "400 millones de billetes en 2010, a 650 millones el año pasado, con una estimación para el 2012 de 800 millones de billetes".
"Creemos que la utilidad pública sujeta a expropiación de la empresa será un rápido trámite en el Congreso y de hecho ya se han expresado favorablemente algunos dirigentes de la oposición", indicó el jefe de la cartera de Hacienda.
Daura.
Por su parte, Daura detalló el proceso de deterioro generado en la Casa de Moneda a partir de 2001, con la clara intención de "desguazarla".
"En el 2001 designaron como gerentes de la Casa de Moneda a dos empleados de la firma Boldt y dos años después, el ex presidente Eduardo Duhalde, eliminó la exclusividad para la impresión de papeles y otros valores de seguridad", afirmó Daura.
El proceso de desguace tuvo un nuevo capítulo con la intervención del ex presidente del Banco Central Martín Redrado, quien "desmanteló sistemáticamente las líneas de producción", acotó Daura.
"Es importante recordar que la Casa de Moneda ha impreso billetes para otros países y esperamos volver a realizarlo", señaló la funcionaria. (Télam)
Artículos relacionados