Miércoles 18 de junio 2025

Procrear: hay récord de inscriptos

Redacción 20/10/2013 - 03.14.hs

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó ayer que más de 358 mil familias de todo el país participarán del próximo sorteo del programa de viviendas Procrear Bicentenario, lo cual constituye un "récord absoluto de inscriptos".
El director ejecutivo de la Anses, Diego Bossio, destacó el interés concitado y sostuvo que Procrear "es una apuesta al futuro, pero también significa recuperar parte de nuestra historia", ya que el plan "retoma la tradición del Plan Evita del Banco Hipotecario, que permitió que miles de familias argentinas pudieran acceder a su primera vivienda".
El nuevo sorteo se realizará el próximo martes a partir de las 8 horas en Lotería Nacional, con televisación de la TV Pública.
Según las áreas de sistemas de la Anses, hasta las 18 horas de ayer y último día de inscripción, ya se habían anotado 358.885 personas. La cifra consignada incluye a las 55.840 personas que participarán por el repechaje.

 

Línea de crédito.
El total de inscriptos por cada línea de crédito se compone de la siguiente manera: compra de vivienda a estrenar: 81.571; compra de terreno y construcción: 106.877; refacción: 14.369; ampliación o terminación: 61.812; construcción, para quienes tienen terreno propio y necesitan un crédito para comenzar a edificar: 94.256.
En esta ocasión se sortearán 130 mil nuevas viviendas, de las cuales 60 mil serán para compra del terreno y construcción; 20 mil para compra de la vivienda a estrenar y 50 mil para construcción, ampliación, refacción y terminación.

 

Bossio.
De esta manera, resaltó la información de la Anses, el programa "estaría logrando los 200 mil primeros créditos hipotecarios antes de los dos años de lanzado". Bossio sostuvo que Procrear "es la muestra cabal de que el crédito hipotecario existe en nuestro país".
"Nadie le regala nada a nadie, Procrear es una apuesta al esfuerzo personal y al acompañamiento activo del Estado, que dice presente en la vida de estos argentinos", agregó.
Con un promedio diario de casi 13 mil anotados tras la apertura de las inscripciones, el 25 de septiembre pasado, es la primera vez que se logra esta cifra de inscriptos desde el lanzamiento del programa, el 12 de junio de 2012.
En el caso de los créditos para quienes aún no disponen de un terreno y quieren construir su vivienda única, familiar y de ocupación permanente, se financiará hasta el 100% del valor del terreno y del valor de la construcción de la casa.

 

Montos.
En cuanto a los montos a solicitar, se otorgarán hasta 100 mil pesos para la compra del terreno y hasta 400 mil para la construcción de la casa, con un interés entre 2% y 14% a pagar entre 20 y 30 años. Además, para esta línea, aumenta el rango del ingreso neto familiar hasta 30 mil pesos. Los créditos para compra de viviendas a estrenar, en tanto, serán de hasta 500 mil pesos. (Télam)

 


'
'