Stolbizer, confiada
La candidata a primera diputada nacional por el Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS), Margarita Stolbizer, confió ayer en que su espacio mejorará su performance en los comicios del próximo domingo y volvió a criticar a su adversario del Frente Renovador (FR) Sergio Massa, a quien acusó de tener un "discurso reaccionario".
En una entrevista concedida a Télam, Stolbizer aseguró además que el líder del PRO, Mauricio Macri, y el intendente de Tigre, Sergio Massa, "no tienen chances" en la carrera presidencial hacia el 2015 y ubicó a Hermes Binner como el "candidato natural" de una armando nacional de centro izquierda que represente una "verdadera alternativa de gobierno".
"Dentro del peronismo creo que (el gobernador bonaerense, Daniel) Scioli es quien más chances presidenciales tiene y, por fuera del PJ, Binner ", aseguró la titular del GEN, quien resaltó la vocación de su espacio de "avanzar en un armado nacional", de cara al próximo turno electoral.
En ese sentido, sostuvo que el radicalismo deberá "debatir internamente" su perfil programático y su política de alianzas, pero advirtió que esa futura alianza deberá tener un sesgo "progresista de centroizquierda".
Cuestionamiento.
En otro orden, Stolbizer -quien lleva a Ricardo Alfonsín como segundo candidato en su lista- volvió a cuestionar a Massa, a quien acusó de hacer campaña con un "discurso reaccionario".
"Algunos han demostrado que son opciones electorales pero sin compromiso real con esos ideales", agregó.
La diputada nacional ratificó además que independientemente de los resultados del domingo 27, no volverá a competir por la gobernación bonaerense y aseguró que el desafió de la oposición tras el recambio parlamentario de diciembre es "recuperar un Congreso equilibrado".
A una semana de los comicios, Stolbizer confió en que el espacio lidera superará el 11 por ciento de los votos que obtuvo en las primarias de agosto y, pese a considerar como "muy importante" el acompañamiento de Julio Cobos y Hermes durante la campaña, relativizó el impacto electoral que ello tendrá en los resultados. (Télam)
Artículos relacionados