Lunes 19 de mayo 2025

Espinoza superó al Frente Renovador en La Matanza

Redacción 29/10/2013 - 04.53.hs

El día después de la derrota del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, aseguró que este resultado "no es el final de nada ni de nadie".
"Sabemos lo que pasó con las elecciones en el resto de Buenos Aires pero acá, en la quinta provincia, el pueblo acompañó el legado de Perón y Evita. La Matanza es, fue y será la capital del peronismo", lanzó el intendente, mediante un comunicado de prensa.
Espinoza fue candidato testimonial a concejal por La Matanza, el distrito con más votantes de la provincia. En su territorio el kirchnerismo ganó por apenas dos puntos en la lista de diputados nacionales que encabezaba Martín Insaurralde. En cambio, la lista liderada por el intendente sacó cinco puntos de diferencia. Ambos resultados son números menores para la ventaja que acostumbra a cosechar el oficialismo en el distrito.
"La Matanza se va a poner en la primera línea de fuego para que en el 2015 haya un presidente peronista y un gobernador peronista. Este no es el final de nada ni el fin de nadie, esto recién empieza. La Matanza es otra vez la avanzada del movimiento nacional y popular. Nos vemos en el 2015 y vamos a ver qué dice el pueblo"
Por último, el intendente de La Matanza destacó el ingreso de una candidata del distrito a la Cámara de Diputados: "Estamos orgullosos porque a partir del 10 de diciembre Verónica Magario estará sentada en el Congreso representando al pueblo argentino pero en especial a cada uno de los matanceros".

 

Intendentes.
En los distritos de La Matanza (Fernando Espinoza), Berazategui (Juan Patricio Mussi) y Lomas de Zamora (Martín Insaurralde), la victoria del Frente para la Victoria en las tres categorías fue contundente, obteniendo cerca del 50 por ciento de los votos.
En los municipios conducidos por intendentes massistas, el Frente para la Victoria no logró triunfar en ninguna de las tres categorías (diputado nacional, diputado o senador bonaerense y concejales), pero se destaca el apoyo de los vecinos a los candidatos kirchneristas de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y de Hurlingham, Juan Zabaleta.
En el municipio liderado por el referente en el sur del Conurbano del FR, Darío Giustozzi, Cascallares logró el 32,59 por ciento de los votos y limitó al candidato a concejal massista, Eduardo Giustozzi, hermano del jefe comunal que alcanzó el 48,99%, a pesar de que Darío en 2011 -cuando era kirchnerista- obtuvo más del 75 por ciento.
Asimismo, el FpV de Hurlingham le marcó un límite al poder absoluto del intendente massista Luis Acuña, quien es delfín de uno de los jefes de campaña de Massa, Juan José Alvarez, ex jefe comunal de ese distrito y secretario de Seguridad de Eduardo Duhalde cuando asesinaron a Maximiliano Kosteky y Darío Santillán en Avellaneda.
Contra ese aparato municipal, Zabaleta logró el 33,73 por ciento, lo que representó dos mil votos más que Insaurralde, y así acortó la brecha con el candidato a concejal por el massismo, Emiliano Acuña -hijo del intendente-, a sólo siete puntos.
Cascallares, presidente del Instituto Previsión Social (IPS) bonaerense y miembro de la agrupación sciolista La Dos, y `Juanchi` Zabaleta, secretario administrativo del Senado de la Nación y allegado al vicepresidente Amado Boudou, ambos aspiran a luchar por la intendencia de sus respectivos distritos en 2015.
Al igual que el Frente para la Victoria en el Congreso nacional, los intendentes kirchneristas no perdieron significativa representación en los Concejos Deliberantes y mantienen la primera minoría, aunque a algunos el crecimiento massista los preocupa de cara a 2015 o por algunos posibles traspasos de dirigentes. (Télam y La Nación)

 


'
'