El boleto del subte sube a $3,50
El juez porteño Pablo Mántaras dispuso ayer el levantamiento de la medida cautelar que suspendía el aumento del boleto del subte ordenado por el Gobierno porteño, que lo llevó a 3,50 pesos.
En la misma resolución, el juez ordenó al Gobierno porteño "incorporar -al sistema de abonos y pases especiales actualmente vigente- una tarifa o ticket social, o cualquier otra medida equivalente que establezca un valor diferencial que asegure su accesibilidad para los sectores de alta vulnerabilidad social".
El aumento había sido frenado a partir de una medida presentada por el legislador porteño Alejandro Bodart que suspendió la resolución del Gobierno de Mauricio Macri que llevaba el boleto a 3,50 pesos luego de que la Ciudad se hiciera cargo de la administración del servicio, aunque el legislador de MST-Nueva Izquierda confirmó que apelará.
En su fallo, el juez Mántaras, el mismo que en marzo pasado había frenado la suba, advirtió que los beneficiarios de la tarifa social serán quienes cuenten con planes sociales administrados por el Gobierno porteño o el Plan Jefes y Jefas de Hogar de la Administración Nacional.
Asimismo, el plan deberá ser facilitado para las personas que acrediten desempleo o aquellos que tengan ingresos familiares por debajo de la canasta familiar que publica el Indec.
Otro grupo de beneficiarios será aquél identificado por las leyes de la Ciudad con necesidades especiales o en situación de vulnerabilidad social, y en él se citó a los beneficiarios del subsidio por la tragedia de Cromañón, y los ex combatientes de Malvinas.
El juez Mántaras ordenó que en un plazo de 20 días el Gobierno que conduce Macri informe sobre el cuadro tarifario que empleará para los sectores vulnerables, expresando su aplicación a pases, abonos y tickets diferenciales.
Larreta.
Al respecto, el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, señaló que recién la semana que viene se anunciará la fecha de vigencia de la nueva tarifa y justificó el aumento por la inflación: "Nosotros tenemos que pagar más los salarios de los trabajadores del subte, el mantenimiento", apuntó.
El funcionario ratificó además que "el costo por pasajero es más o menos siete pesos" y subrayó que, con el nuevo cuadro tarifario, "la mitad la subsidia el Gobierno con los impuestos de todos".
Sbase.
Por su parte, el titular de Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (Sbase), Juan Pablo Piccardo, anticipó que a "todas aquellas personas que no puedan pagar la nueva tarifa tendrán un 50 por ciento de descuento".
"Es importante que se ponga una tarifa justa y que no dilapide recursos en gente que puede pagar el servicio", concluyó el funcionario a cargo de la red de subtes.
Mientras tanto, Bodart confirmó que concurrirá "a la Justicia la semana próxima para apelar la decisión del juez", ya que "el aumento de la tarifa y de los subsidios le garantiza a Metrovías una ganancia extraordinaria", en base a "una auditoría insuficiente".
Según indicó el legislador, el documento contralor "no tiene muchos datos porque justifica que desde la empresa no se los brindaron", así como también detalla que "el costo de la tarifa técnica es de cinco pesos y no siete, como decía Macri".
"Se le van a aumentar los subsidios a Metrovías y encima se aumenta el valor del boleto", concluyó Bodart. (NA)
Artículos relacionados