Suspenden aumento del subte
La aplicación del aumento de la tarifa del subte de 2,50 a 3,50 pesos, que debía comenzar a regir desde hoy, quedó ayer en suspenso al hacer lugar el juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario Pablo Manteras, al recurso de amparo presentado por el legislador porteño Alejandro Bodart (MST-Proyecto Sur).
Bodart informó en un comunicado que el juez Mantaras ordenó al gobierno de la Ciudad que "suspenda la entrada en vigencia de la resolución 1798/SBASE/13" y que "en el plazo de dos días acompañe un informe del cual resulten los antecedentes que motivaron el dictado" del aumento.
La resolución judicial suspende el polémico aumento a 3,50 pesos que había sido impulsado por la administración que encabeza Mauricio Macri y que había recibido críticas de políticos opositores, de especialistas en materia de transporte público y de asociaciones de consumidores.
La posibilidad de la suba de la tarifa había sido preanunciada en los primeros días del año por el propio jefe de Gobierno, quien en una conferencia de prensa, adelantó que el valor real del pasaje superaba los 6 pesos y que por ello no descartaban un aumento futuro.
Fue apenas unas semanas después y en medio de la polémica por el cierre temporario de la Línea A, cuando los principales referentes del macrismo afirmaron que se había tomado la "decisión política" de aumentar la tarifa a 3,50 pesos.
Desde ese momento se pudieron escuchar críticas al proyecto y que alertaban sobre la probable migración de usuarios a otros sistemas de transporte y el consiguiente colapso de la red vial porteña.
Fue en ese sentido que el secretario de Transporte, Alejandro Ramos, opinó que "este es un golpe al bolsillo de los trabajadores, y más del 25 por ciento de los usuarios que utilizan el subte cambiaran este servicio por el transporte automotor". (Télam)
Artículos relacionados