Timerman en la Asamblea de la OEA
El canciller Héctor Timerman defendió ayer, ante sus pares de los países de la OEA, las políticas de inclusión como forma de "erradicar la pobreza extrema, que todavía existe" en la región y reforzó la pretensión de construir "sociedades equitativas en las que cada habitante sea verdaderamente un sujeto de derecho".
Al exponer en la segunda sesión plenaria de la 44 Asamblea General de la OEA, que se lleva a cabo en Asunción, Timerman hizo un repaso de las políticas del gobierno argentino en áreas de salud, educación y alimentación, y en la promoción y protección de los derechos de adultos mayores, mujeres, personas con discapacidad, niños y el colectivo LGTBI.
"La OEA ha estado a la vanguardia de las organizaciones regionales con la adopción de instrumentos fundamentales como la Carta Democrática. Es importante por eso profundizar el trabajo en el pilar de desarrollo social, a través de la finalización del Plan de Acción de la Carta Social de las Américas", subrayó Timerman.
Sobre la cuestión drogas, el canciller reclamó "un enfoque integral y equilibrado, con responsabilidad común y compartida" y juzgó que habrá "mejores resultados si se evitan enfoques reduccionistas".
Timerman reivindicó la cooperación sur-sur que promueve Argentina "de forma horizontal, voluntaria y sin ningún tipo de condicionamiento, con la finalidad de contribuir al desarrollo con inclusión social de los Estados y la reducción de asimetrías para lograr una verdadera integración". (Télam)
Artículos relacionados