Miles de porteños siguen sin luz
Miles de usuarios de Recoleta continuaban ayer sin servicio eléctrico desde el mediodía del martes, mientras que la empresa Edesur no tiene tiempos previstos para reanudar el servicio ya que el lugar exacto de la falla se detectó recién a la medianoche y es "grave".
En un nuevo comunicado, la empresa confirmó que "41 mil clientes recuperaron el suministro", en tanto quedarían unos 50 mil usuarios sin suministro, mientras que un vocero confirmó que no saben en qué plazo será reparado el desperfecto.
Edesur informa que los daños provocados por una tunelera de la Empresa Ibercom Multicom al servicio de Telmex fueron graves, dejando sin suministro zonas de Recoleta y Barrio Norte", señaló el mensaje.
También explicó que "dispuso de 60 grupos electrógenos con el fin de que nuestros clientes recuperen paulatinamente el suministro, mientras se continúan con los trabajos de reparación".
"Además, en las próximas horas la distribuidora eléctrica repartirá 24 mil litros de agua mineral en botellas de litro y medio, a nuestros clientes más necesitados", ya que el agua deja de subir a los tanques de los edificios por falta de energía eléctrica.
La empresa de energía eléctrica destacó que "la acción de la tunelera provocó un severo daño perforando 2 ternas de alta tensión de 132 KV dejando fuera de servicio a las Subestaciones Azcuénaga y Paraná".
Edesur expresó que "tiene activo su Plan Operativo de Emergencia (POE) y continúa trabajando con todos sus recursos disponibles para superar esta contingencia".
Como es habitual reiteró sus pedidos de disculpas a los clientes, "a pesar de no tener responsabilidad en el evento".
Larreta.
Sobre el corte de luz, el jefe de Gobierno electo porteño, Horacio Rodríguez Larreta, reconoció en declaraciones radiales que "los planos del subsuelo de la ciudad no son perfectos, y cada tanto pasa que hacés un pozo y rompés un caño".
en la zona afectada por el apagón no funcionaban unos 100 semáforos, lo que fue confirmado por el Gobierno porteño ayer al mediodía, por lo que efectivos de la Policía Metropolitana dirigían el tránsito en las intersecciones.
Muchos negocios de las avenidas Santa Fe, Pueyrredón y Las Heras, además de los ubicados en calles aledañas, optaron por alquilar grupos electrógenos, en tanto otros comercios eligieron cerrar sus puertas al público y licenciar a sus empleados.
Afectados.
Por la mañana, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, advirtió que las empresas distribuidoras de energía eléctrica deberán "hacerse responsables" por el corte de luz y "eventualmente" pagar las multas que correspondan.
Por su parte, las postales se repetían en el área, con ancianos que deben subir varios pisos para refugiarse en su casa a oscuras y madres con bebés a los que tienen que cargar por las escaleras.
El corte comenzó el martes al mediodía, cuando una tuneladora de una empresa de telefonía rompió dos cables de alta tensión de 132 kilovatios a la altura de avenida Figueroa Alcorta al 2000.
El Gobierno Nacional denunció ayer a la empresa Telmex y al Gobierno porteño a raíz del corte de energía a través de una presentación penal que realizó Rafael Llorens, subsecretario Legal y Técnico del Ministerio de Planificación. (NA)
Artículos relacionados