Martes 15 de julio 2025

El oficialismo consiguió quorum para tratar el pago a fondos buitre

Redacción 15/03/2016 - 13.02.hs

Con 147 diputados, comenzó la sesión en la Cámara de Diputados para tratar la derogación de leyes permitir el pago a los fondos buitre. Para reunir el quórum el oficialismo contó con los legisladores propios de Cambiemos, los bloques del Frente Renovador, el Bloque Justicialista y el Partido Socialista, entre otros.
El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, explicitó en una conferencia de prensa que su bloque "nunca dudó en dar quórum, porque esa estrategia no forma parte del espacio" y aclaró que este martes votarán la iniciativa del Poder Ejecutivo, aunque con los cambios propuestos para "dar más garantías al país".
Sobre el aval del Frente Renovador a la iniciativa, el titular de la Cámara baja, Emilio Monzó, aseguró que "más allá de que ya estuviera el quórum asegurado, el apoyo del Frente Renovador, por lo que significan desde lo cualitativo, más allá de lo cuantitativo", y completó: "se trata del bloque que lidera la figura más importante de la oposición", en referencia a Massa.
Cambiemos necesitaba el apoyo de otros bloques para alcanzar los 129 diputados a fin de abrir la sesión y mayoría para votar el proyecto, ya que tiene sólo 89 legisladores.
De esos 89, 42 son macristas, 38 radicales, 4 de la Coalición Cívica, 3 del Frente Cívico Catamarqueño y 2 de monobloques.
El proyecto de normalización de la deuda tiene como puntos centrales la derogación de las leyes Cerrojo y de Pago Soberano, y la autorización al gobierno para emitir deuda para cancelar el pago a los fondos buitre.
Las leyes Cerrojo y de Pago Soberano impiden realizar ofertas por encima de los montos abonados a los bonistas que ingresaron en los canjes de 2005 y 2010.
Además, mediante el proyecto se autoriza a emitir títulos por plazos de 5, 10 y 15 años por los cuales se abonarán tasas promedios del 7 por ciento para obtener el efectivo necesario para cancelar en efectivo la deuda con los tenedores de títulos en situación de default.
Se establece, también, que el monto del endeudamiento será de 12.000 millones de dólares, punto que se incorporará durante el debate en particular.

 

'
'