Martes 10 de junio 2025

Rechazan recusación de los aeronáuticos

Redacción 18/02/2017 - 00.49.hs

El Gobierno rechazó ayer una recusación presentada por gremios aeronáuticos contra el Ministerio de Transporte, los cuales denunciaron "amistad por frecuencia en el trato" entre el Ejecutivo y algunas de las líneas aéreas de bajo costo que comenzarán a operar en el país.
La decisión quedó plasmada en un decreto de ese Ministerio, publicada ayer en el Boletín Oficial.
"Recházase la recusación interpuesta por la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), por el Director por las acciones clase "B" del Programa de Propiedad Participada del Personal de Aerolíneas Argentinas y la Asociación de Personal Aeronáutico (APA) en relación al Ministro de Transporte", según el texto oficial.
En el decreto, el Poder Ejecutivo explicó que esos sindicatos "fundaron la recusación intentada en virtud de que el ministro de Transporte se habría pronunciado abiertamente en favor" de aerolíneas de bajo costo, "en forma previa a la evaluación técnica de sus propuestas y que por ello se sospecha que existe una amistad por frecuencia en el trato".

 

Empresas cuestionadas.
Las empresas cuestionadas por los gremios son, principalmente, Avian Líneas Aéreas y FlyBondi (FB) que -a criterio de los trabajadores- "afectaría la objetividad que se requiere para decidir en forma razonada sobre las propuestas que se ponen en consideración".
El Ministerio aclaró que la Procuración del Tesoro de la Nación "ha señalado que la recusación es un acto de carácter personal, que solamente puede ser efectuada y deducida contra el funcionario que entiende en las respectivas actuaciones no siendo procedente la recusación genérica; debiendo las causales ser alegadas en la instancia oportuna y debidamente acreditadas con relación a cada una de las personas que concretamente resultaren destinatarias de tal pretensión excluyente". (NA)

 


'
'