Domingo 15 de junio 2025

La Justicia reabrió la investigación contra Arribas

Redacción 13/05/2017 - 01.40.hs

La Sala I de la Cámara Federal resolvió ayer aceptar la apelación que hizo la Procuración de Investigaciones Administrativas (PIA), tras el desestimiento del fiscal general Germán Moldes, quien no había apelado el rápido sobreseimiento del titular de la Agencia Federal de Inteligencia, Gustavo Arribas, que había dispuesto el juez Rodolfo Canicoba Corral sin esperar las declaraciones del arrepentido Leonardo Meirelles, que el jueves confirmó que le había girado 850 mil dólares al ex representante de jugadores de fútbol.
El operador financiero de Odebrecht declaró que le pagó coimas al jefe de Inteligencia por 850 mil dólares
De esta manera, la Cámara Federal de Casación quedó en condiciones de revisar el sobreseimento de Arribas, quien había sido involucrado por el operador financiero de la empresa brasileña Obedrecht en una extensa cadena de corrupción.

 

Cooperación.
Odebrecht ofreció a la justicia argentina revelar "la identidad y paradero" de los autores de delitos vinculados al pago o cobro de sobornos. Por escrito, la filial argentina pidió la celebración de un "acuerdo de cooperación" -en el marco de la ley conocida como "delación premiada"- a cambio de menores penas para los responsables de los hechos de corrupción.
La oferta de Odebrecht consiste en "revelar la identidad o el paradero de autores, coautores, instigadores o partícipes de estos hechos investigados o de otros conexos", así como "averiguar el destino de los instrumentos, bienes, efectos, productos o ganancias del delito", a cambio de penas menos graves para los responsables de los delitos de corrupción.
La empresa brasileña celebró en Brasil un acuerdo similar en el marco de la megacausa conocida como Lava Jato y "asumió el compromiso de intentar celebrar acuerdos similares en los países en que se cometieron esos delitos".
"Los datos o información a aportar contribuirán a esclarecer el hecho objeto de investigación u otros conexos, revelar la identidad o el paradero de autores, coautores, instigadores o partícipes de estos hechos investigados o de otros conexos, así como también averiguar el destino de los instrumentos, bienes, efectos, productos o ganancias del delito", aseguró la empresa en el escrito entregado a los jueces.
Leonardo Meirelles aseguró ante la Justicia local por videoconferencia que realizó diez transferencias por 850.000 dólares al actual jefe de Inteligencia. (NA)

 

'
'