Sabado 05 de julio 2025

Guzmán y Manzur se reunieron con inversores

Redaccion 15/10/2021 - 21.06.hs

El ministro de Economía, Martín Guzmán, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, se reunieron ayer con representantes de fondos de inversión que tienen intereses en la Argentina. La cita fue en el Consulado nacional de la ciudad de Nueva York. Los delegados del sector privado hicieron preguntas sobre el equilibrio de poder al interior de la coalición gobernante, la situación de la inflación, el déficit fiscal, el reciente congelamiento de precios y las posibilidades de una reforma laboral.
Uno de los temas centrales fue el avance de las conversaciones con el FMI para refinanciar el crédito otorgado de 44 mil millones de dólares. Los funcionarios ratificaron que firmar el acuerdo es una «prioridad» para el gobierno.
Guzmán y Manzur estuvieron acompañados por el cónsul argentino en Nueva York, Santiago Villalba, y el embajador Jorge Argüello. El primer encuentro comenzó cerca de las 12hs del mediodía y se prolongó hasta casi las 15hs. Contó con la presencia de unos 20 representantes del mundo de las finanzas, principalmente fondos con inversiones en bonos argentinos y consultoras especializadas.

 

Inversores.
Participaron en la charla Matías Silvani (GoldenTree Asset Management), Alberto Ades (NWI Management LP), Soledad López (Morgan Stanley), Ruben Kliksberg (Redwood Capital Management), Claudia Castro (Invesco US), Luis Simon (Goldman Sachs Asset Management), Martin Marron (JPMorgan), Gerardo Bernaldez (CarVal Investors), Gustavo Ferraro (Gramercy Management Company), Darío Lizzano (PointState Argentum), Fernando Grisales (Schroeders), Pablo Golberg (BlackRock), Gustavo Palazzi (VR Capital Group), Diego Ferro (M2M Capital) y Andrés Lederman (Fintech).
Por su parte, Guzmán hizo una exposición de la situación de la economía argentina y buscó transmitir tranquilidad en relación al sector externo y la marcha de la inflación. Según el ministro, la situación de divisas permite sostener el actual equilibrio cambiario tanto por el lado de las reservas del Banco Central como por el flujo de dólares proveniente de las exportaciones.
Por su parte, Manzur se refirió a la situación política al interior de la coalición gobernante y a las elecciones de medio término. «La voluntad argentina es honrar la deuda. Esto tiene consenso adentro del Frente de Todos y queremos llevarlo al Congreso y tener el apoyo de todos los sectores políticos», dijo Manzur en un comunicado.
(Página12.com)

 

'
'