Sabado 28 de junio 2025

Allanan cooperativa de Huinca Renancó: investigan presunta estafa millonaria

Redaccion Avances 16/05/2024 - 18.28.hs

La cooperativa de Huinca Renancó, que en marzo de este año fue noticia cuando un vecino pagó una exorbitante factura de luz con billetes de $ 100, fue allanada e investigan una presunta defraudación millonaria en dólares.

 

El comerciante se acercó a las instalaciones de la cooperativa eléctrica con una carretilla repleta de billetes y pagó la boleta de luz. Esto, según el medio cordobés La Voz, fue la punta del iceberg que decantó en una denuncia judicial de un grupo de vecinos autoconvocados de la localidad contra la cooperativa por presuntas irregularidades en la facturación.

 

En ese contexto, la fiscalía a cargo de Luis Marcelo Saragusti comenzó a investigar y ayer se allanaron las oficinas de la cooperativa ubicada en Suipacha 272 con orden del Juzgado de Control.

 

 

Defraudación.

 

Según informaron fuentes de la investigación a La Voz, la defraudación sería millonaria y ascendería al millón de dólares. Quedaron bajo la lupa el presidente de la Cooperativa; el gerente general y todos los integrantes de la Comisión Directiva.

 

Los delitos que se investigan son múltiples y van desde la defraudación por la Administración Fraudulenta; acciones por venta de departamentos y otros activos como el fraude con los medidores de luz.

 

En febrero de este año, tras la quita de subsidios, las facturas de energía eléctrica en Córdoba comenzaron a llegar con fuertes subas y algunos comerciantes se vieron sorprendidos por los montos, más en el interior provincial donde en muchos pueblos y ciudades las cooperativas trasladaron esos costos a los usuarios.

 

 

Carretilla.

 

En una protesta pacífica que captó la atención, un comerciante de Huinca Renancó, al sur de Córdoba, decidió pagar la factura de energía eléctrica de su local utilizando una metodología por demás insólita: llevó una carretilla llena de billetes de $ 100 y $ 200. La suma ascendía a la cifra de $ 840.000, en billetes de $ 100 y $ 200.

 

El propietario del negocio, Darío Villarruel, explicó la situación: "Voy a pagar la luz que me vino en el negocio, ochocientos cuarenta mil pesos, todos billetes de 100 porque es lo único que estaba ahorrando. Son los ahorros, vamos a ver si el mes que viene podemos venir de nuevo a pagar la luz, ya es imposible, si se lo trasladás a la gente no sirve", había dicho en declaraciones a los medios.

 

El caso de Villarruel despertó el interés de otros comerciantes y vecinos que se unieron en un grupo autoconvocado, y a raíz del gran aumento en las boletas de luz decidieron denunciar, según precisaron fuentes de la investigación.

 

'
'