Amenazaron a secretario para declarar en contra
Cristina Fernández volvió a cuestionar las irregularidades y extorsiones cometidas por funcionarios judiciales en la causa Cuadernos, y mencionó el caso de su ex secretario, Fabián Gutiérrez, quien fue amenazado para declarar en su contra. “A Fabián Gutiérrez lo amenazaron con meter presas a su madre y a su hermana si no declaraba como arrepentido en contra mía”, denunció la ex presidenta en sus redes sociales, donde también apuntó contra Clarín y La Nación, medios nacion ales que actúan “como verdaderos encubridores de los delitos cometidos por (Carlos) Stornelli y (Claudio) Bonadío en la causa de los cuadernos truchos”.
En una publicación de X, CFK compartió un video de C5N “donde el propio Fabián, con su voz le cuenta a un periodista cómo fue extorsionado para que dijera lo que ellos querían".
Según Cristina con la causa Cuadernos buscan ocultar la situación económica del país, ya que “6,2 millones de argentinos están endeudados con bancos y billeteras para sobrevivir”, “las billeteras virtuales registran una tasa de impago del 18%”, “los préstamos personales tienen una mora del 20%” y “la mora por compra de electrodomésticos ya alcanza el 27%”.
“Salarios congelados, deudas que crecen y tasas que vuelan. ¿Qué podría salir mal?”, concluyó.
Sigue el juicio.
Mientras tanto, el juicio por la Cuadernos retomó su actividad ayer, con Cristina como principal acusada, y señalada por el Ministerio Público Fiscal como jefa de una asociación ilícita “diagramada desde las altas esferas del Ejecutivo”. Con un nuevo esquema de dos audiencias semanales, la última sesión avanzó en la lectura de un tramo central del requerimiento de elevación, que incluye descargos de varios imputados y aportes de arrepentidos como el chofer Oscar Centeno, redactor de los supuestos cuadernos que originaron el caso.
Sobre un texto que incluye a 86 imputados y más de 540 hechos ligados a presuntos pagos ilegales para adjudicar obras públicas entre 2003 y 2015, el Ministerio Público siguió avanzando con una lectura detallada de cada tramo. El tribunal prevé cerrar la acusación el 2 de diciembre y luego abordar otros capítulos vinculados a causas conexas para ordenar el resto del proceso.
A lo largo de esta semana, se repasarán las pruebas que el fiscal federal Carlos Stornelli tomó como base para formular los cargos contra los acusados. La fiscalía buscará sostener su hipótesis de que existió una asociación ilícita encabezada por la ex presidenta.
Artículos relacionados
