Anticipan otra caída de la recaudación
Los datos del dinero que recibieron las provincias y la Ciudad de Buenos Aires en concepto de transferencias automáticas durante octubre permiten anticipar que los ingresos del fisco nacional habrían quedado nuevamente en terreno negativo. Este lunes, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dará a conocer el dato oficial.
El mes pasado los envíos totales a los gobernadores alcanzaron los $5,485 billones, lo que implica un crecimiento del 1% real respecto de octubre de 2024, detalló Ámbito.
En ello tuvo una alta participación un incremento del orden del 12% del Impuesto a las Ganancias. En cambio, el IVA se mantuvo casi sin cambios de manera que, en conjunto, ambos tributos habrían crecido 4,8% interanual.
Los datos corresponden al Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), a la consultora Politikon Chaco y al Centro de Economía Política Argentina (CEPA), informó el medio.
Recaudación.
“En conjunto, la recaudación de IVA e Impuesto a las Ganancias habría registrado una suba real interanual del 4,8%. No obstante, la caída en la recaudación de impuestos internos de 6,6% y el hecho de que octubre de 2024 tuvo ingresos extras por el blanqueo, generó que la coparticipación neta tuviera un incremento de solo el 1,5%”, explicó el IARAF. También se registró una caída en el rubro Otros Impuestos Coparticipables, cuyo aporte se redujo en 94% en términos reales.
El Impuesto a los Bienes Personales cayó un 70% debido a que durante el año pasado se hizo el pago adelantado de cinco períodos previsto en el Régimen Especial de Ingreso Anticipado (REIBP). El Impuesto a los combustibles creció un 24% real, mientras que el monotributo dejó un incremento del 125%.
Politikon Chaco señaló que “el acumulado de los diez meses del año registró transferencias automáticas por $ 49,28 billones y una expansión del 2,2% interanual en términos reales”.
“En ese marco, la Coparticipación Federal no presenta variaciones significativas (apenas +0,6%), mientras que el conjunto de Leyes y Regímenes Especiales, a partir de las fuertes bajas de agosto, septiembre y octubre, pasaron a terreno negativo en el acumulado anual (-2,7%) mientras que la Compensación del Consenso Fiscal presenta una suba acumulada del 82,5%”, detalló Politikon Chaco.
Un elemento a tener en cuenta es que en octubre la liquidación de dólares de la exportación cayó de manera importante debido a que la mayor parte se anticipó en septiembre.
Artículos relacionados
