"Bessent o Perón": en el Día de la Lealtad, Cristina saludó a la militancia
En el marco de la celebración del Día de la Lealtad peronista, la ex presidenta Cristina Kirchner planteó que la consigna actual es "Bessent o Perón". A través de un audio difundido en las inmediaciones de su departamento en Constitución, la titular del Partido Justicialista criticó la injerencia del secretario del Tesoro de Estados Unidos ante el gobierno de Javier Milei.
"Exactamente ochenta años después, nos vuelven a poner en la misma disyuntiva. En aquel entonces era Braden o Perón, ahora parece Bessent o Perón", afirmó la ex presidenta, que recordó la consigna de la campaña electoral de 1946, en la que se impuso el fundador del peronismo, contra la injerencia del entonces embajador norteamericano.
Y agregó: "El verdadero problema que tenemos no es la injerencia extranjera, sino la incapacidad genética de la derecha y el poder económico de la Argentina para proponer un proyecto de país que incluya a todos los argentinos".
La militancia kirchnerista encabezada por La Cámpora realizó una caravana al departamento de Constitución en que la ex presidenta Cristina Kirchner cumple arresto domiciliario. La movilización contó con la presencia del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
El gobernador asistió a la movilización a San José 1111, en el marco de la fecha fundacional del peronismo y a casi una semana de las elecciones legislativas nacionales. El 1° de octubre pasado, Kicillof visitó a la dos veces Presidenta en su domicilio. Los dirigentes estuvieron reunidos una hora y media aproximadamente. El encuentro fue entre ellos dos, sin terceras personas, y no hubo foto.
El kirchnerismo llevó a cabo la caravana, convocada bajo la consigna “Leales de Corazón”, con el objetivo dereclamar el “fin de la proscripción” y la “libertad” de la ex mandataria, cumple prisión domiciliaria por la causa Vialidad.
También dirán presente militantes del espacio Nuevo Encuentro, que se congregaron en Morón para reclamar la libertad de Cristina Kirchner, a quien consideran presa política. “La lealtad no se negocia ni se condiciona. Lealtad es exigir la libertad de Cristina, injustamente presa por garantizar los derechos de las mayorías y enfrentar a los poderes que hoy gobiernan”, expresó el dirigente Martín Sabbatella, quien encabezó la columna.
Asimismo, sostuvo que “las banderas del peronismo son las banderas de Cristina, porque son las que flamean por los sueños y deseos del Pueblo argentino”, y denunció una persecución política por parte del “Partido Judicial y los poderes económicos”. La marcha, cargada de consignas históricas y actuales, unificó reclamos por justicia, democracia y soberanía, con un mensaje claro: “Cristina no está sola”. (El Destape)
Artículos relacionados