Domingo 18 de mayo 2025

Buenos Aires quiere comprar Aerolíneas Argentinas

Redacción 10/12/2024 - 00.15.hs

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró que "si el Gobierno Nacional quiere vender Aerolíneas Argentinas a un grupo amigo, la Provincia de Buenos Aires, no lo va a permitir".

 

Acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y su par en Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, el mandatario provincial sostuvo que el Gobierno "parece no tener ningún interés" en tratar en el Congreso el presupuesto nacional "pero amagan permanentemente" con presentar, en las Sesiones Extraordinarias, la privatización de Aerolíneas Argentinas.

 

"Esto funciona como una bomba de humo, en términos políticos.

 

No va a discutir el presupuesto nacional y sí va a presentar, teóricamente, algo que le parece relevante como es privatizar Aerolíneas Argentinas, cuestión con la que ya nos expresamos varias veces. Nos parece deplorable y trágico porque no es una novedad, no es anarcocapitalista, libertario, ni nada. Aerolíneas ya se privatizó y desembocó en un desguace, en una liquidación, en un vaciamiento, en la venta de los aviones, en la pérdida de las rutas nacionales e internacionales y en el cierre de diferentes destinos. Fue un desastre absoluto y hoy nos lo venden de nuevo como la panacea", cuestionó.

 

En la misma línea, sostuvo que "hay varias mentiras" con respecto "al gasto enorme que se ahorraría el Gobierno" ya que, el año pasado y según los números publicados, Aerolíneas "no recibió" ningún tipo de asistencia por parte de Nación.

 

Historia sin fin.

 

Posteriormente, recordó que Aerolíneas Argentinas fue recuperada en 2008 y que de los 100 aviones que tuvo durante el periodo donde estuvo privatizada "no llegaban a volar 20" porque "el resto eran alquilados y los usaban como ferretería para llevarse las turbinas y no tener que renovar los mantenimientos".

 

"Pasó por varias manos, por American Airlines, por Iberia y mientras se la tiraban uno a otro, se iban quedando con el patrimonio y con las capacidades de Aerolíneas Argentinas, que es un esfuerzo de todo el pueblo. Ese camino de desguace terminó con un juicio, porque fue preso por vaciamiento el ejecutivo de la empresa extranjera que tenía a su cargo Aerolíneas. ¿Y acá qué dice el Gobierno con absoluta impunidad? Vamos a privatizarla porque así solucionamos un problema", señaló.

 

Además, remarcó que "déficit no hay" o si lo hay, "es menor en términos de los beneficios que trae" y añadió: "Por ese motivo, vale la pena dejarle en claro que estamos frente a otro intento de saqueo de Aerolíneas para intereses privados inconfesables".

 

Luego, señaló que desde la gestión de Milei aseguran que a Aerolíneas "nadie la quiere", pero que eso no es verdad y que si el Gobierno la quiere "liquidar, vaciar, cerrar o vender a una empresa extranjera o a un grupo amigo" la provincia de Buenos Aires, "no lo va a permitir". (NA)

 

'
'